La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
-Biotipo facial dolicofacial: caras largas y estrechas, predomina el crecimiento vertical.
-Biotipo facial braquifacial: cara corta y ancha, predomina el crecimiento transversal.
-Prognatismos (maxilares prominentes, más frecuentemente la mandíbula) o retrognatias (maxilares retruidos).
-Caras planas, con falta de proyección de los pómulos.
-Sonrisas gingivales: excesiva exposición de la encía.
-Barbillas o maxilares desviados, asimetría entre ambas mitades de la cara.
-Mordida abierta.
Para ello establecemos un tratamientos personalizado en función de cada paciente en el que aplicamos anestesia general por lo que el postoperatorio después debe ser controlado por el equipo médico durante las semanas y meses posteriores.
En muchos casos nos encontramos con que la responsable, la cirugía ortognática se utiliza como un medio para conseguir la estética facial, es decir, la armonía facial en la que se realizan algunos retoques para proyectar los pómulos o nariz y mejorar así el resultado final.
Este tipo de cirugía también está estrechamente relacionada con la cirugía del sueño puesto que cuando la vía superior se obstruye y no deja pasar el oxígeno durante el sueño hay que acudir a ella.
Por último, la cirugía ortgonática cuenta con une nfoque multidisciplinar ya que en la mayoría de los casos se necesita un cirujano oral, un malofacial y un ortodoncista para conseguir todos los beneficios de los que hablábamos al comienzo como son: Una mejor masticación, deglución, salud de las encías, dientes, reducción del desgaste de las piezas dentales, mejora de la respiración nasal y disminución de los ronquidos.
Entre las mejoras estéticas suelen ser comunes la definición de los pómulos, el mentón, el ángulo de la mandíbula, una mejor simetría facial, eliminación de la sonrisa gingival…
Así que si quieres conocer un poco más acerca de todo lo que la cirugía ortognática puede hacer por ti, no dudes en confiar en nuestro equipo de profesionales médicos de la Clínica Calvo de Mora, todo un referente en el sector gracias a nuestra experiencia y la profesionalidad de todo el equipo.