La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Hoy es el turno de hablaros sobre una afección muy común en nuestros pacientes: la sinusitis maxilar. Se trata de una patología que tiene lugar cuando los senos paranasales se obstruyen y aunque, no lo parezca, tiene una gran relación con la salud oral.
Lo que sucede en estos casos es que nos encontramos con un tipo de bacteria o virus que hace que el aire no pueda traspasar a través de los senos paranasales y se produzcan algunos síntomas como: dolor en la cara, fiebres, cefalea, malestar, dolor en la arcada superior de los dientes, cansancio, tos y pérdida de olfato.
En la Clínica Calvo de Mora, como expertos maxilofaciales, debemos tratar también este tipo de infecciones bacterianas ya que la sinusitis puede estar provocada en muchos de los casos en el maxilar superior, motivo por el cual siempre hay que realizar una higiene bucal completa. Nos referimos a ésto porque algunos pacientes olvidan que nuestra boca está expuesta a millones de bacterias que pueden causar un gran número de enfermedades. Tanto es así, que la sinusitis puede estar provocada por:
Es por todos estos motivos, por lo que antes de cualqueir tratamiento bucodental, hay que realizar un análisis exhaustivo sobre si hay alguna presencia de sinusitis porque si fuera así, ésto podría generar una infección bastante grave.
Ahora bien, ¿cuál es el tratamiento más recomendado para la sinusitis maxilar? Como decimos siempre en la clínica, no hay mejor solución que la prevención, por lo que una buena higiene oral es básico, junto con revisiones al especialista dos veces al año.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???