CIRUGÍA ORAL
Bichectomía

¿QUÉ ES BICHECTOMÍA?

Es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat. La bichectomía es una cirugía estética facial con la que se consigue estilizar el rostro y/o definirlo un poco más, principalmente en la zona que se encuentra entre los pómulos y la mandíbula. Esta intervención quirúrgica consigue crear un efecto de afinamiento en el rostro, ayudando mucho a las personas que tienen una cara con forma redonda.

VENTAJAS BICHECTOMÍA

PASO A PASO BICHECTOMÍA

ANTES & DESPUÉS CON INVISALIGN®

antes_orto-1despues_orto-1

CASOS DE PACIENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

Las personas a las que se recomienda este tipo de intervención son aquellas delgadas y con una complexión redonda en el rostro. Todo aquel que tenga cara redonda o plenitud en las mejillas por sus rasgos genéticos puede beneficiarse de la bichectomía. Este tipo de cirugía no es recomendable para aquellos que tienen sobrepeso. Pues la bichectomía se encarga de remover la grasa de la complexión natural de las personas y no la que se acumula por tener kilos en exceso.

Las bolas de Bichat son un tejido que no está sujeto a cambios hormonales, por lo que una vez que se retiren estas no vuelven a crecer. Sin embargo, en ocasiones cuando las personas no cuidan su alimentación pueden subir de peso y desarrollar grasa subcutáneo que hará que su rostro luzca más redondo.

Después del procedimiento el médico le recetará medicamentos para ayudar a desinflamar los tejidos así como un antibiótico para evitar infección. Se sugiere evitar actividad física intensa y asolearse por un lapso de 7 a 10 días aunque puede realizar actividades leves como trabajo en oficina o escuela a partir del día siguiente. Además debe llevar una dieta libre de irritantes como el picante, alcohol, cítricos, comida con demasiada grasa, alimentos muy duros o con semillas. Se debe evitar la acción de «soplar» como inflar globos, silbar; y la de «sorber», durante 7 días con el fin de evitar complicaciones. Después de una semana, el cirujano valorará las heridas para verificar que lleven un adecuado proceso de cicatrización.