CIRUGÍA ORTOGNÁTICA

¿QUÉ ES CIRUGÍA ORTOGNÁTICA?

La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.

Este tipo de intervención quirúrgica se lleva a cabo cuando no es posible lograr que los dientes se alineen en su posición ideal solamente con un tratamiento de ortodoncia o cuando existe una deformidad o irregularidad facial que es necesario corregir. Se intenta no solo devolver la normalidad, sino, incluso, ir más allá, acercándose lo máximo posible a los ideales estandarizados de belleza facial.

En Clínica Maxilofacial Calvo de Mora somos expertos en cirugía ortognática. Para ello, apostamos por la tecnología más avanzada, logrando mayor precisión, ahorro de tiempo y costes para nuestros pacientes.

SONRISA GINGIVAL

La sonrisa gingival es una alteración que se caracteriza por mostrar demasiado la encía superior al sonreír. En ocasiones, este problema deriva de alteraciones en el maxilar. Gracias a la cirugía ortognática, conseguimos una sonrisa en armonía, equilibrando las proporciones entre los dientes, la encía y el hueso maxilar superior.

MORDIDA ABIERTA

Esta alteración facial se define por la falta de contacto entre los dientes superiores y los inferiores, produciendo problemas estéticos y funcionales. En Calvo de Mora nos encargamos de conseguir la mordida perfecta de la mano de un tratamiento adaptado a tus necesidades.

MENTOPLASTIA

El mentón puede presentar alguna deformidad o desproporción, requiriendo aumentar, disminuir o remodelar su tamaño. A través de la mentoplastia, suavizamos las facciones y corregimos las asimetrías relacionadas con el mentón.

PROGNATISMO MANDIBULAR

Esta deformidad facial se caracteriza por el sobrecrecimiento de la mandíbula en relación con el hueso maxilar superior. La mandíbula sobresale hacia adelante, alterando la armonía del rostro. Con la cirugía ortognática, normalizamos las proporciones faciales.

TRATAMIENTO COMBINADO DE CIRUGÍA Y ORTODONCIA

Cuando el desarrollo de los huesos maxilares se ve alterado por defectos severos, es de vital importancia corregirlos a través de un tratamiento combinado de cirugía ortognática y ortodoncia. Generalmente, en estos casos lo que sucede es que no existe una correcta oclusión entre la arcada superior y la inferior, alterando el equilibrio estético facial. Si se alinean los dientes, las alteraciones faciales se mantienen y no consigue el paciente recuperar ni su función ni la estética.

La cirugía ortognática casi siempre va acompañada de un tratamiento previo de ortodoncia. Esto se debe a que la ortodoncia por sí sola no logra corregir el tamaño y la posición desproporcionada de los huesos faciales. Con el tratamiento combinado, conseguimos un resultado perfecto tanto a nivel estético como funcional.

En algunos casos, podemos operar sin necesidad de tratamiento ortodóncico previo mediante la técnica denominada “ Surgery First”. Son casos seleccionados pero que suponen un ahorro muy importante de tiempo del tratamiento para el paciente.

En otros casos, con un tratamiento muy corto de ortodoncia es suficiente para tener una oclusión estable tras la cirugía. En nuestros protocolos, siempre estamos pensando en la mejor solución y que las incomodidades sean las menores posibles para el paciente.

MARPE es un acrónimo de las iniciales en inglés del método con el que conseguimos en pacientes adultos la expansión palatina rápida mediante el uso de microtornillos (Expansión maxilar rápida asistida con microtornillos).

Cuando ya alcanzamos cierta edad, nuestra sutura media palatina se cierra y osifica totalmente, por lo que debemos debilitarla para conseguir expandir el paladar. El procedimiento requiere la digitalización del paciente.

Con esta técnica, llevamos a cabo un estudio minucioso del grosor del hueso en la zona de la sutura palatina y diseñamos un expansor personalizado para la morfología del paciente y la expansión que queremos conseguir. ¡Incluso los microtornillos que usamos son totalmente hechos a medida!

El procedimiento, con todo ello ya preparado, es muy sencillo y se realiza bajo anestesia local, por lo que no genera ningún tipo de molestia en el paciente. De esta forma, los resultados son muy predecibles y los tiempos de estudio y de colocación del disyuntor se minimizan.

TÉCNICA MARPE
FASES DEL TRATAMIENTO
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 1

Planificación 3D

Una de las características de nuestro protocolo es la planificación 3D que hacemos de todos los pacientes. Recogemos los datos fundamentales: fotografías intra y extraorales, modelos dentarios y la oclusión, teleradiografía, ortopantomografía y realizamos un escáner helicoidal de todo el territorio maxilofacial. Toda esta información digitalizada nos da una idea exacta de la situación del paciente. Estudiamos de manera específica la articulación temporomandibular (ATM) y la vía aérea para descartar algún tipo de patología asociada.

PASO No. 1
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 2

Diagnóstico

En una segunda consulta explicamos a los pacientes la situación clínica de la que parten, les proponemos una solución para su caso, con un horizonte temporal aproximado y les facilitamos el presupuesto de su tratamiento.

La fase de diagnóstico y planificación empieza en muchas ocasiones con un tratamiento de ortodoncia, que varía en el tiempo pero que dura aproximadamente 6-12 meses. Siempre tratamos de que el tiempo de tratamiento ortodóntico sea el menor posible, para ello podemos recurrir a técnicas de aceleración de los tratamientos tanto si usamos alineadores (Invisalign) como si usamos brackets tradicionales.

PASO No. 2
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 3

Técnicas antes de la cirugía

Las corticotomías, el uso de microtornillos, la MARPE (Expansión maxilar rápida asistida con microtornillos) son distintas técnicas complementarias ortodóncico-quirúrgicas que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos de posicionamiento dentario lo más rápido posible antes de la cirugía. En este periodo, el ortodoncista realiza un seguimiento exhaustivo mensual de la evolución del tratamiento de cada paciente. Alcanzados los objetivos, la cirugía se programa en el momento idóneo tanto para el paciente como para el equipo de la Clínica Calvo de Mora.

PASO No. 3
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 4

Cirugía

La mayoría de las intervenciones quirúrgicas se realizan con anestesia general. Trabajamos en hospitales privados de Madrid de gran calidad, donde nos aseguramos un excelente servicio en quirófano, en el despertar y durante la corta estancia en planta de nuestros pacientes. El paciente acude al hospital en ayunas a primera hora de la mañana y nuestros quirófanos empiezan sobre las 9 am. La duración de la operación varía dependiendo de la técnica que vayamos a realizar. Una operación maxilar en torno a los 60 min y una mandibular alrededor de los 90 min.

Si la cirugía es bimaxilar en torno a las 2 horas y media. Si realizamos una mentoplastia asociada debemos sumar unos 30 minutos más a nuestro procedimiento. Si la cirugía es más sencilla, sólo una mentoplastia o pequeños retoques óseos, podemos hacerlos sólo con sedación profunda sin que el paciente tenga que ser entubado, lo cual es una gran ventaja para ellos.

PASO No. 4
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 5

Recuperación de la cirugía

Tras la cirugía el paciente pasa a cuidados intermedios o despertar, donde sigue estando monitorizado y colocamos un sistema específico de frío (Hilotherm) en el territorio operado que minimiza extraordinariamente la inflamación en nuestros casos. A las 3-4 horas suelen pasar a los pacientes a planta. Si el paciente tolera líquidos a las pocas horas de terminado el quirófano y va al cuarto de baño, puede irse a su domicilio, donde dormirá ligeramente incorporado, pero más cómodo que en el hospital. Si la cirugía es compleja o el paciente vive fuera de Madrid, sí aconsejamos un día de estancia hospitalaria y damos el alta al día siguiente. Casi todos los procedimientos se llevan a cabo mediante incisiones intraorales por lo que no queda ninguna cicatriz visible tras la cirugía.

PASO No. 5
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 6

Periodo postoperatorio

En la fase postoperatoria controlamos la inflamación y el riesgo de infección con medicación adecuada. Es, curiosamente para muchos pacientes, una cirugía muy poco molesta y casi indolora. Ocasionalmente pueden aparecer ligeras alteraciones en la sensibilidad de determinadas áreas faciales que se recuperan con el tiempo. Dependiendo de la situación laboral de cada paciente, el periodo de baja varía, si el paciente trabaja o estudia on line puede estar operativo en 24-48h tras la cirugía.

El periodo más razonable de postoperatorio está entre 7-10 días, pero en casos de trabajos físicos puede prolongarse hasta en torno a un mes. Es aconsejable no comer alimentos sólidos durante el primer mes, e ir introduciendo dureza progresiva en los mismos a lo largo del tiempo. No obstante, desde la clínica se proporcionan todas las recomendaciones que se deben seguir durante este periodo en cada caso concreto.

PASO No. 6
clinica_calvo_de_mora_logo_icono_svg

PASO No. 7

Ortodoncia final

Por último, después de terminar el postoperatorio, el tratamiento culmina con una fase de ortodoncia de ajuste final que durará entre 6-8 meses en la mayoría de los casos. Es por tanto bastante frecuente en nuestros pacientes, que los tratamientos completos duren menos de dos años desde que los iniciamos hasta que damos por concluido el refinamiento ortodóntico.

PASO No. 7

CASOS DE PACIENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

El precio de la cirugía ortognática depende de la intervención llevada a cabo y, por tanto, de las necesidades de cada paciente.

No obstante, en Clínica Maxilofacial Calvo de Mora contamos con financiación para cada uno de nuestros tratamientos. Así, la economía no supondrá un problema a la hora de cuidar de tu salud bucodental. 

Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, la recuperación de una cirugía ortognática se reduce de forma significativa. No obstante, algunos de los cuidados que recomendamos desde Clínica Calvo de Mora durante la fase postoperatoria son:

  • Seguir una dieta blanda basada en alimentos líquidos. 
  • Aplicar frío local mediante una máscara facial que ayuda a reducir la inflamación.
  • Tomar analgésicos y antiinflamatorios prescritos por el especialista.
  • Dormir incorporado.
  • No hacer deporte.

Si quieres conocer más indicaciones, acude a nuestra clínica maxilofacial de Madrid y estaremos encantados de poder ayudarte. 

Principalmente existen tres tipos de cirugía ortognática

  • Cirugía maxilar: es una intervención quirúrgica que se practica para colocar el maxilar en la posición óptima. De esta forma, se consigue la armonía facial y se recupera la funcionalidad del hueso. Algunas de las deformidades que corrige esta cirugía son la sonrisa gingival, la mordida abierta o el prognatismo mandibular. 
  • Cirugía mandibular: es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo en aquellos pacientes que tienen la mandíbula pequeña y retraída en relación al maxilar. Gracias a esta cirugía, se mejora la armonía de la parte inferior de la cara. 
  • Cirugía bimaxilar: es una intervención quirúrgica que consiste en reposicionar el hueso maxilar y la mandíbula para conseguir una oclusión adecuada y, por tanto, una armonía facial perfecta.

La cirugía ortognática es altamente segura, siempre y cuando sea realizada por profesionales expertos como los de de nuestra clínica maxilofacial de Madrid

Además de la elección del mejor cirujano maxilofacial, la clave es la planificación quirúrgica 3D. Así, se garantiza el éxito de una cirugía ortognática

La cirugía ortognática está estrechamente ligada a la ortodoncia, puesto que ambas especialidades trabajan en conjunto a la hora de corregir deformidades dento-craneomaxilofaciales.

El tratamiento convencional se divide en tres fases: ortodoncia preoperatoria, cirugía ortognática y ortodoncia. Sin embargo, en Clínica Calvo de Mora llevamos a cabo una técnica que evita al paciente el uso de la ortodoncia prequirúrgica, llamada Surgery First

Si quieres conocer más detalles acerca de esta excelente solución, no dudes en acudir a nuestra clínica maxilofacial de Madrid para que nuestro equipo te explique detalladamente en qué consiste esta novedosa técnica. 

Un dentista es una persona graduada en odontología que se encarga de cuidar de la salud bucodental del paciente. Mientras que un cirujano maxilofacial está licenciado en medicina, especializado en cirugía maxilofacial y se encarga de corregir deformidades dentofaciales. 

En Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en odontología y cirugía maxilofacial que se encargará de cuidar de tu salud en todo momento. 

HIPOLASICA

En otras ocasiones la mandíbula puede ser más pequeña de lo normal y lo que sobresale es el maxilar superior, dando una sensación de desproporción facial. Además, este tipo de alteración puede condicionar la respiración nocturna dando lugar a un problema de más envergadura, la apnea del sueño. Con nuestra cirugía de avance mandibular corregimos estos problemas devolviendo salud y estética a tu cara.

APNEA DE SUEÑO

La cirugía ortognática, con un avance bimaxilar, es el único procedimiento quirúrgico que cura este grave problema de salud. Puede aparecer en pacientes con mandíbulas pequeñas, pero también con otras alteraciones faciales e incluso aunque la mordida sea totalmente normal.

ASIMERTRÍAS FACIALES

La cirugía ortognática también soluciona los problemas de asimetría facial. Esta puede ser debida a alteraciones en el maxilar superior o en la mandíbula e incluso en ambas. Nos encargamos de que tu cara recupere la simetría y no se vea irregular.

CLÍNICA CALVO DE MORA

CIRUGÍA ORTOGNATÍCA

CLÍNICA CALVO DE MORA - MADRID

CIRUGÍA
ORTOGNÁTICA

La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.

Este tipo de intervención quirúrgica se lleva a cabo cuando no es posible lograr que los dientes se alineen en su posición ideal solamente con un tratamiento de ortodoncia o cuando existe una deformidad o irregularidad facial que es necesario corregir. Se intenta no solo devolver la normalidad, sino, incluso, ir más allá, acercándose lo máximo posible a los ideales estandarizados de belleza facial.

En Clínica Maxilofacial Calvo de Mora somos expertos en cirugía ortognática. Para ello, apostamos por la tecnología más avanzada, logrando mayor precisión, ahorro de tiempo y costes para nuestros pacientes.

SONRISA GINGIVAL

La sonrisa gingival es una alteración que se caracteriza por mostrar demasiado la encía superior al sonreír. En ocasiones, este problema deriva de alteraciones en el maxilar. Gracias a la cirugía ortognática, conseguimos una sonrisa en armonía, equilibrando las proporciones entre los dientes, la encía y el hueso maxilar superior.

MORDIDA ABIERTA

Esta alteración facial se define por la falta de contacto entre los dientes superiores y los inferiores, produciendo problemas estéticos y funcionales. En Calvo de Mora nos encargamos de conseguir la mordida perfecta de la mano de un tratamiento adaptado a tus necesidades.

MENTOPLASTIA

El mentón puede presentar alguna deformidad o desproporción, requiriendo aumentar, disminuir o remodelar su tamaño. A través de la mentoplastia, suavizamos las facciones y corregimos las asimetrías relacionadas con el mentón.

PROGNATISMO MANDIBULAR

Esta deformidad facial se caracteriza por el sobrecrecimiento de la mandíbula en relación con el hueso maxilar superior. La mandíbula sobresale hacia adelante, alterando la armonía del rostro. Con la cirugía ortognática, normalizamos las proporciones faciales.