CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
Prognatismo Mandibular

¿QUÉ ES EL PROGNATISMO MANDIBULAR?

El prognatismo mandibular es una deformidad facial que se caracteriza por un sobrecrecimiento de la mandíbula en relación con el maxilar superior. Es decir, la mandíbula sobresale hacia delante, alterando la armonía del rostro.

De esta forma, el prognatismo mandibular hace que las piezas dentales no cierran de forma correcta. En estos casos es necesario realizar un avance del maxilar superior, un retroceso mandibular o ambos procedimientos (cirugía bimaxilar) en función de cada caso.

Gracias a la cirugía ortognática se establece una óptima relación entre el hueso maxilar superior y la mandíbula. Así, se consigue que el rostro del paciente tenga unas adecuadas proporciones.

VENTAJAS CIRUGÍA PROGNATISMO MANDIBULAR

PASO A PASO PROGNATISMO MANDIBULAR

PASO A PASO CON INVISALIGN®

En la primera cita realizaremos las fotografías clínicas, radiografías y escaneo intraoral. Con toda esa información podremos hacer una planificación digital detallada del tratamiento ortodóntico.

A través del software 3D ClinCheck, planificaremos y diseñaremos la sonrisa deseada para que el paciente pueda previsualizar los cambios que ocurrirán en sus dientes.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Invisalign?

El análisis digital del caso nos indica cuantos alineadores serán necesarios para completar el tratamiento . Supervisaremos el plan de tratamiento cada 6 semanas, donde haremos la entrega de los nuevos alineadores hasta finalizar el tratamiento.

ANTES & DESPUÉS CON INVISALIGN®

antes_orto-1despues_orto-1

CASOS DE PACIENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

Generalmente, el prognatismo mandibular se produce por alguno de los siguientes factores:

  • Genética.
  • Respiración oral o colocaciones incorrectas de la lengua.
  • Caída temprana de los molares temporales. 
  • Producción excesiva de la hormona del crecimiento. 

Si quieres conocer con exactitud a qué se debe tu problema de prognatismo mandibular, acude a nuestra clínica maxilofacial de Madrid y nuestro equipo de especialistas te ayudará. 

La cirugía que corrige el problema de prognatismo mandibular consiste en retroceder la mandíbula, avanzar el maxilar superior o una combinación de ambos procesos en función de las necesidades de cada caso. 

Además, este tipo de cirugía ortognática suele ir acompañado de un tratamiento ortodóntico posterior. Para conocer todos los detalles, acude a nuestra clínica maxilofacial de Madrid y nuestro equipo estará encantado de atenderte y resolver todas tus dudas. 

No, la cirugía que soluciona el problema de prognatismo mandibular es indolora, puesto que se realiza bajo anestesia general.

En Clínica Calvo de Mora pensamos en tu confort y nos ocupamos de que te sientas cómodo en todo momento: antes, durante y después de la intervención.

Principalmente, existen tres tipos de prognatismo:

  • Crecimiento excesivo de la mandíbula.
  • Falta de crecimiento del maxilar superior.
  • Combinación de ambos problemas.

En nuestra clínica maxilofacial de Madrid resolvemos los tres tipos de prognatismo, consiguiendo una perfecta estética y oclusión en todos los casos. 

El precio de la cirugía que corrige el problema de prognatismo mandibular depende de cada caso. 

En Clínica Maxilofacial Calvo de Mora contamos con financiación en cada uno de nuestros tratamientos, por lo que la economía no supondrá un problema a la hora de cuidar de tu salud. 

El proceso de recuperación de una cirugía ortognática para corregir el problema de prognatismo mandibular implica seguir una serie de cuidados:

  • Seguir una dieta blanda basada en alimentos líquidos. 
  • Aplicar frío local mediante una máscara facial que ayuda a reducir la inflamación.
  • Tomar analgésicos y antiinflamatorios prescritos por el especialista.
  • Dormir incorporado.
  • No hacer deporte.

En nuestra clínica maxilofacial de Madrid te proporcionaremos todas las pautas que debes seguir para tener una recuperación temprana. 

Generalmente, el prognatismo mandibular infantil se corrige con un tratamiento de ortopedia interceptiva, que se encarga de guiar los huesos faciales que están en crecimiento. 

En estos casos es imprescindible llevar a cabo un diagnóstico temprano. Por ello, nuestra recomendación es realizar la primera visita a los 6 años, para que el odontopediatra pueda detectar posibles anomalías en el desarrollo de los huesos faciales.

En Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo de odontopediatras que estará encantado de poder cuidar de la salud bucodental de tus hijos.