- NUESTROS PROCEDIMIENTOS


¿QUÉ SON MUELAS DEL JUICIO?
Las muelas del juicio son los últimos molares en aparecer, normalmente al final de la adolescencia, Aunque estos dientes pueden ser útiles y valiosos cuando están libres de infección y correctamente alineados, con frecuencia representan un problema para nuestra salud bucodental y se hace aconsejable su extracción, por las siguientes razones:
- las muelas del juicio aparecen horizontales respecto al plano correcto de erupción e impactarse en los segundos molares, aumentado el riesgo de que estos puedan padecer caries en zonas difícilmente restaurables.
- También ocurre con frecuencia que la vía de erupción sea correcta, pero que los maxilares sean demasiado pequeños para poder albergarlos. Cuando esto ocurre, o bien no aparecen en boca, o bien se quedan a medio salir quedando la encía encima de estos como la visera de una gorra. Esta circunstancia provoca que se acumule mucha comida, placa bacteriana y suciedad entre la encía y la muela, aumentando el riesgo de sufrir caries, graves infecciones, dolor, inflamación de la mejilla, la aparición de pus y halitosis, mal aliento.

VENTAJAS MUELAS DEL JUICIO
- Eliminación del dolor en los casos en que la muela está medio dentro-medio fuera y no puede seguir saliendo por su posición. Esta circunstancia da lugar a una patología conocida como pericoronaritis que cursa con inflamación y dolor, y que sólo se soluciona definitivamente con la extracción de la muela. Esto ya ofrece una razón de peso para que el paciente decida someterse a la extracción de la muela del juicio.
- Se elimina el riesgo de sufrir caries o infecciones futuras en la muela del juicio o en las muelas vecinas. La posición de las muelas del juicio dificulta una correcta higiene por lo que se retiene suciedad que puede dar lugar a caries o pérdida de hueso en la propia muela del juicio o, lo que es más grave, en la muela vecina.
- Se elimina el riesgo de que la muela del juicio desarrolle quistes o cause reabsorción de las raíces de la muela vecina. Los dientes incluidos, como las muelas del juicio, pueden dar lugar a quistes y a reabsorciones de los dientes que sí están en boca. Está indicado por lo tanto quitarlos, o si hay algún motivo para no hacerlo deben ser controlados con radiografías anuales en una clínica dental de confianza.
- Evitar que su mal crecimiento provoque una desviación en el resto de piezas dentales. Por lo tanto, no solo se está actuando sobre esa muela del juicio, sino sobre la salud de toda la boca en general.



PASO A PASO MUELAS DEL JUICIO
- La operación normalmente se realiza con anestesia local. Este tipo de anestesia bloquea completamente el dolor de las encías y se permanece despierto durante el procedimiento. Si las muelas del juicio son particularmente difíciles de extraer, o se trata de una persona muy nerviosa, se puede realizar la extracción mediante anestesia general.
- El procedimiento de extracción de muelas del juicio dependerá de cuán profundamente impactadas están los molares. Muchas muelas del juicio simplemente se pueden extraer como cualquier otro diente. Una vez que la anestesia ha hecho efecto, utilizando un instrumento o un par de pinzas especiales se moverá la muela de lado a lado hasta que esté lo suficientemente floja como para ser extraída por completo. Sin embargo, es más difícil de extraer se hará un corte en la encía y puede que quite un poco de hueso maxilar para llegar a la muela. De este modo se puede acceder con facilidad y sacar la muela del juicio, luego, si es necesario, cerrar las heridas con puntos de sutura.
- La mayoría de los casos, la extracción de las muelas del juicio suelen demorar sólo unos minutos, pero los casos más difíciles pueden tomar unos 20 minutos. Después de una anestesia local, pueden transcurrir varias horas antes de que se recupere la sensibilidad.

PREGUNTAS FRECUENTES
Lo primero que debes saber es que sí puedes ingerir alimentos una vez desaparezcan los efectos de la anestesia, ya que si estas aun anestesiado puedes lesionarte con la mordida. Durante los primeros días es importante mantener una dieta blanda, evitar los alimentos muy calientes y beber agua con frecuencia. Curiosamente, el helado suele estar entre los ‘alimentos’ admitidos por su condición fría que puede ayudar a evitar inflamaciones en la boca. Pasados unos días puedes ir introduciendo alimentos semiblandos y a partir de una semana es probable que puedas recuperar tus rutinas alimenticias.
Sólo hay una forma de responderte con profesionalidad y precisión, y es acudiendo a tu clinica de confianza. Te realizaran una exploración bucodental, una radiografía panorámica y podremos averiguar si es conveniente y, de serlo, cual es la mejor forma para que las muelas del juicio no te supongan ningún problema. Recuerda que incluso las muelas del juicio que no se extraen o erupcionan deben ser controladas en las revisiones habituales para garantizar que no estén provocando problemas en un futuro.