La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todos tenemos dientes pero, ¿sabes para que sirven todos?
Si nos centramos por ejemplo en los niños, éstos no tienen la misma cantidad que los adultos, si no un total de 20 piezas dentales (8 incisivios, 4 caninos y 8 molares) que es provisional. La mayoría de los niños tienen todos cuando han cumplido los tres años aunque este proceso depende de muchos factores por lo que pueden aparecer antes o depsués según cada caso.
Por otro parte, los adultos tenemos un total de 32 dientes, permanentes y suelen estar todos formados en la adolescencia aunque por ejemplo las muelas del juicio suelen erupcionar más tarde.
Los tipos de dientes que existen por lo tanto son:
Si nos detenemos en su composición, los dientes están compuestos por varios tipos de tejidos que se dividen en corona y raíz. La corona es la parte visible del diente, es decir, la que vemos cuando alguien sonríey la raíz es la parte que se enclave en los alvéolos maxilares y que no se ve porque está cubierta de encía y hueso.
Dentro de cada una de las piezas encontramos además:
Esmalte: es el tejido ma´s fuerte del cuerpo y por eso actúa de capa protectora del diente.
Dentina: Comunica la parte externa con la pulpa dental y tienen unos tubitos que comunican el exterior con el nercio responsable de la sensibilidad dental.
Pulpa dental: conjunt de nervios, arterias y venas que forman la dentina.
Y ahora que ya conoces un poco más acerca de los dientes, ¿te gustaría venir a conocer a nuestro equipo de expertos maxilofaciales en Madrid? En la Clínica Calvo de Mora contamos con un ambiente muy acogedor, unos profesionales especializados increíbles y la última tecnología para todos tus tratamientos.