La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Seguro que más de una vez has tenido alguna llaga en la lengua y has comprobado lo molesto que puede llegar a ser en tu día a día. Por eso hoy queremos hablar a fondo sobre ellas.
Algo que nos parece interesante comentar es que aunque, al menos una vez en la vida, es muy probable que sufras una llaga en la boca, lo cierto es que las mujeres son más propensas a ello y existe también la posibilidad de que tengan un componente hereditario, curioso ¿no?
A estas llagas en términos médicos las llamamos aftas o úlceras bucales y en muchos casos impiden al paciente, hablar, comer o beber con normalidad.
Su detección es sencilla, tienen forma redonda, de color blanquecino y pueden ser de diferentes tamaños. Normalmente nos acompañan durante un período de dos semanas y desaparecen por sí solas sin dejar ninguna marca.
Ahora bien, ¿por qué aparecen llagas en la boca?
Pueden formarse por una mordedura en la lengua, el uso de prótesis u ortodoncia, falta de sueño o estrés, acidez gástrica, tabaquismo, cambios hormonales, deficiencia de algunas vitaminas o consumo de determinados fármacos.
Por lo que para prevenirlas demos:
Y para su tratamiento, como mencionábamos antes, lo ideal es esperar a que desaparezca por sí sola aunque se puede utilizar el uso de algunos colutorios orales para reducir la irritación. En los casos más graves, se puede recurrir a creamas o pomadas para proteger la herida de los roces, enjuages de agua con sol, tomar infusiones con manzanilla o leche de coco.
Y ahora que ya conoces un poco más acerca de las llagas orales, ¿vienes a realizarte una revisión con nuestro equipo de expertos maxilofaciales? En la Clínica Calvo de Mora tenemos a tu disposición la mejor tecnología, unas instalaciones de gran calidad y uno de los mejores equipos en nuestra especialidad.