La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Cada día en la clínica recibimos pacientes con distintas enfermedades bucodentales pero la realidad es que la mayoría se debe a aspectos comunes como la falta de higiene, malos hábitos durante la infancia o en la edad adulta , herencia genética.
Es por ello que las enfermedades orales que más se suelen atender son:
Todo ello no ocurriría si como decimos siempre, se previene. Algo tan sencillo como cepillarnos los dientes después de cada comida puede evitarnos la aparición de todas estas enfermedades orales.
Para una mayor efectividad se puede realizar el cepillado con cepillo eléctrico y utilizar cepillos interproximales, enjuague bucal y seda dental.
Y por supuesto, las limpiezas orales profesionales servirán también para eliminar todos los restos de placa bacteriana que nosotros en casa no podemos.
Con todo lo que hemos comentado y una visita cada seis meses es suficiente para mantener siempre una buena salud bucodental porque estas patologías no tienen muchos síntomas en sus primeras fases pero un especialista sí puede detectarla a tiempo. Todo esto conllevará un tratamiento precoz mucho menos invasivo, menos complejo pero mucho más económico que si nos tenemos que enfrentar a endodoncias o incluso cirujías.
Así que ahora que ya conoces cuáles son las enfermedades orales más comunes y cómo puedes prevenirlas, ¡no dudes en poner en práctica todo lo que te hemos contado!
Y si tienes cualquier problema, ven a visitarnos a la Clínica Calvo de Mora donde nuestros especialistas médicos te antenderán encantados.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???