La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Nadie estamos libres de librarnos de un traumatismo dental ya que en la clínica tenemos pacientes tanto niños como adultos puesto que con una simple caída o practicando un deporte podemos tener un daño en nuestra boca y rompernos o incluso perder un diente.
Y aunque lo más común es que se de durante la infancia, cualquier golpe fuerte puede provocar lesiones en los dientes y en los tejidos blandos de la boca como por ejemplo que se comiencen a mover uno varios dientes, que éste cambie de posición, heridas en lengua o labrios, pérdida de esmalte o daño en la dentina, fracturas en la corona dentaria, pérdida de la pieza dental…
¿Qué debemos hacer si nos sucede ésto?
Lo ponemos además en letra mayúscula de lo importante que es: ACUDIR A UN PROFESIONAL ORAL
Y es que en función del tipo de daño, la edad del paciente, el origen del golpe o el tipo de diente afectado, se tomarán unas medidas u otras.
En el caso de roturas parciales podemos optar por carillas dentales que son fundas que corrigen cualquier alteración aportando un aspecto muy natural a la sonrisa.
En el caso de la pérdida de und iente de leche se puede optar por un aparato removible que sustituya a la pieza dental hasta que salga el diente definitivo.
Para cuando se pierde una pieza dental de forma total hay que sustituirlo cuanto antes y los implantes dentales son las soluciones más eficaces en la actualidad.
Por ello te recomendamos que seas siempre muy prudente ante cualquier golpe o traumatismo, sobre todo si realizas deportes de impactos porque es tan sencillo, tal y como hemmos hablado en algunos post anteriores con la utilización de una férula que protege la boca mientras estamos haciendo ejercicio.
Es muy importante que protegas tus dientes naturales pero en casos especiales como éstos que hemos descrito, acude a un profesional de inmediato como nuestro equipo de la Clínica Calvo de Mora donde estudiaremos tu caso y trabajremos lo más rápido posible para restaurar esa pieza de forma mínimamente invasiva o colocar un implante dental.