La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El ritmo de vida actual se caracteriza por altos niveles de estrés, pero ¿sabes cómo puede llegar a fectar a tu salud bucondental?
Hoy en el blog de la Clínica Calvo de Mora te contamos cómo tu organismo se ve perjudicado por este tipo de trastornos tan común en las sociedades actuales.
Uno de los primeros síntomas o patologías es la aparición de bruximos, es decir, tener de forma inconsciente el hábito de apretar y rechinar los dientes mientras dormirmos. Tal y como hemos hablado en artículos anteriores, es una enfermedad difícil de detectar por eso hay que estar muy atentos si se siente dolor de mandíbula, de cabeza y oído nada más despertar o cualquier tipo de fisura en los dientes. Una de las soluciones más comunes suele ser el uso de férulas de descarga aunque existen otros métodos si consultar con nuestro equipo de expertos maxilofaciales.
En segundo lugar, las irritaciones bucales como las llagas cuya relación está muy estrechamente ligada y puede afectar a nuestra vida diaria en gestos como hablar, comer…
Por último, el estrés también es uno de los grandes responsables de las enfermedades periodontales, de hecho, mucho de los pacientes que nos llegan a la clínica con este problema, están sometidos a altos niveles de estrés en su vida diaria.
La primera fase es lo que conocemos como la gingivitis que es la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de encías que es fácil de solucionar si se detecta a tiempo, de lo contario, pasaría a aumentar su grado de gravedad siendo una periodontitis, es decir, una infección más intensa. Algunos de los síntomas de padecer una periodontitis es un aumento del mal aliento y falta de movilidad dental.
Ahora bien, ¿cómo podemos evitarlo? Lógicamente si estas patologías están relacionadas con el estrés que lleva un paciente en su día a día, hay que tomar medidas como:
Practicar algún tipo de deporte que libere tensión.
Meditar o realizar ejercicios de relajación.
Visitar al odontólogo de confianza para que sea él, el primero que pueda detectar la aparición de cualquiera de estas patologías en la boca.
Después de leer todo esto, te invitamos a que reflexiones sobre el ritmo de vida que llevas actualmente y que compruebes si has tenidos algunas temporadas de mayor estrés y si se han reflejado a través de alguna de estas enfermedades en tu boca.
Mientras tanto, en nuestras instalaciones contamos con uno de los mejores grupos de expertos maxilofaciales que podrán ayudarte en este tipo de situaciones.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???