La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Ya hemos hablado en otros artículos sobre las consecuencias de la periodontitis, sin embargo, ¿sabíais que sus probabilidades de desarrollo aumenta por ejemplo con la llegada de la menopausia en las mujeres? Esto se debe sobre todo al descenso del nivel de estrógenos que hace que las mujeres sean más vulnerables a desarrollar determinadas patologías entre las que se encuentra la periodontitis o la osteoporosis por ejemplo que puede centrarse en cualquier parte del cuerpo, incluida la mandíbula..
Ahora bien, ¿cómo se están tratando estos casos en la actualidad? Como es un hecho más que notable, los investigadores ya han recomendado y están aplicando la terapia hormonal sustitutiva para poder mejorar la densidad ósea de la mandíbula y reducir el desarrollo de una periodontitis severa. Según la Sociedad norteamericana de Menopausia los hallazgos son más que evidentes ya que las mujeres que están recibiendo terapia con estrógenos tienen un menor porcentaje de sufrir periodontitis.
En la clínica nos encontramos con muchos casos de mujeres en esta etapa en la que sus encías están inflamadas y con sangre produciéndose la destrucción de la masa ósea que sujeta las piezas dentales, por lo que como venimos diciendo es una enfermedad que puede tener un carácter grave porque puede provocar la pérdida de dientes y se la suele asociar con enfermedades cardiovasculares o con el cáncer. Es más, las investigaciones han demostrado que esta pérdida de dientes supone también el deterioro cognitivo y episodios de infarto de mioocardio o ictus.
¿Es importante por lo tanto una buena higiene bucodental? imaginaros hasta cuánto con todos los datos que hoy os hemos revelado.
Uno de nuestros objetivos por lo tanto es precisamente detectar los primeros síntomas de osteoporosis o periodontitis para poder comenzar el tratamiento más adecuado y frenar sus consecuencias que indudablemente termina afectando a la calidad de vida o incluso llegan a comprometer la esperanza de vida.
Con este nuevo hallazgo, la terapia con estrógenos nos lo pondrá más fácil a los profesionales maxilofaciales para frenar la pérdida de la masa ósea y prevenir el empeoramiento de las encías y las piezas dentales. Así que no lo dudes y reserva tu cita con nuestro completo equipo de expertos de la Clínica Calvo de Mora para detectar los primeros síntomas de una periodontitis y comienza a luchar con ella desde el principio gracias a estos últimos desarrollos en el sector que ya han ayudado a miles de mujeres en todo el mundo.