La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Aunque nuestra boca está configurada para funcionar con 32 dientes, lo cierto es que existen algunos casos en los que es necesario extraer muelas o lo que en nuestra profesión denominamos exodoncia.
El objetivo de cualquier profesional de la odontología es siempre mantener las piezas naturales en la cavidad oral del paciente sin tener que recurrir a sacar ningún diente o muela, sin embargo, son muchos los casos en los que no hay posibilidad de reconstrucción debido a infecciones, enfermedades de las encías, quistes, muelas del juicio… Estamos ante la mejor alternativa cuando ya contamos con caries muy avanzadas, muelas fracturadas en profundidad o enfermedades periodontales de carácter grave en la que la endodoncia, es decir, la extirpación del nervio y la reconstrucción de la pieza dental es insuficiente.
Ahora bien, ¿qué tipos de exodoncia existen?
Aunque hablemos de sacar una muela, en realidad, existen varios tipos de extracciones.
La odontología ha avanzado enormemente y una extracción ya no es un proceso tan doloroso puesto que con la anestesia podemos sentir presión pero ni siquiera dolor; sin embargo, es muy importante llevar una serie de cuidados antes y después de una extracción dental y evitar así posibles infecciones que pueden complicar esta extracción, por ello:
En la Clínica Calvo de Mora estamos muy habituados a realizar este tipo de cirugías y sabemos perfectamente el miedo que se puede llegar a sentir, por ello tenemos todo configurado para que te sientas como en casa desde el mismo momento en el que cruzas la puerta de la clínica. Nuestro equipo de profesionales médicos te darán la tranquilidad y la confianza necesaria para que este tipo de tratamientos sean todo un éxito.