La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Lo venimos comentando en muchos artículos y es que a pesar de las técnicas en odolontología han avanzado mucho todavía sigue habiendo una parte de la población con miedo y ansiedad a acudir al dentista convirtiéndose en un problema grave puesto que puna simple caries termina derivando en verdaderas enfermedades capaces de afectar no sólo a la boca sino al resto de nuestro organismo.
Los métodos utilizados debido a la investigación son cada vez más seguro y sobre todo indoloros para que la visita al especialista no se convierta en un problema; sin embargo, los expertos no dejan de avanzar en este sentido y nos hemos encontrado con un grupo de ingenieros de la Universidad de California que podría revolucionar el sector dental gracias al material de la tinta de calamar.
Se trata de una alternativa mucho menos agresiva que cualquier herramienta metálica de tal forma que con sólo hacer gárgaras, éste impregna toda la boca y es capaz de llegar hasta todos los puntos de las encías. Su uso hasta el momento ha sido sólo alimentario pero con esta nueva línea de investigación podría convertirse en el material más demandado por los profesionales de la odontología y para los pacientes ya que la visita sería mucho más llevadera. Se calcula que con un avance de este tipo se reducirían considerablemente las enfermedades odontológicas puesto que los pacientes acudirían antes al dentista.
Acompañada de esta tinta iría también un láser de ultrasonidos que crearía un mapa total de las encías basándose en la presión generada en cada una de las zonas en las que se introduce la tinta y así poder localizar cualquier anomalía.
Ahora bien, ¿qué pasaría si la tinta de calamar se populariza? Su demanda se vería fuertemente incrementado y estamos hablando de un ser vivo y los problemas de sostenibilidad del mismo por lo que el objetivo es encontrar una alternativa como una titna sintética sin tener que ser la creada por este tipo de cefalópodos.
Por el momento son sólo avances pero al menos en la Clínica Calvo de Mora nos preocupamos tanto por nuestros pacientes que creamos un clima acogedor y de confianza para que la visita sea lo más agradable posible. Además, gracias a nuestro equipo experto de profesionales médicos, brindamos la información y la tranquilidad necesaria antes de someterse a cualquier tratamiento.
¡Ven a visitarnos!
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???