+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Como expertos en cirugía maxilofacial, hoy os traemos al blog toda la información que necesitáis saber sobre una de las intervenciones más comunes de este campo: la mentoplastia. Se trata básicamente de corregir las asimetrías faciales producidas en la terminación de la mandíbula.
¿Tienes la mandíbula pequeña? ¿La cara larga? ¿Alguna alteración ósea de posición? ¿La mandíbula grande? ¿El labio inferior caído? ¿La línea del mentón-cuello corta? ¿Eres muy joven y ya tienes papada? Para todos estos casos, lo ideal es que te sometas a una mentoplastia, por lo que toma nota en qué consiste.
La intervención se puede realizar mediante la reestructuración del mentón óseo del paciente o mediante la inserción de una prótesis. Elegir una u otra técnica dependerá de varios factores a determinar por nuestro médico experto, el Doctor Jorge Calvo de Mora.
No obstante, el proceso es sencillo, no requiere ingreso hospitalario y se suele realizar con anestesia local y sedación por lo que la recuperación es bastante rápida, pudiendo volver a vuestra rutina habitual a los 5 días aproximadamente.
Sin embargo, todo lo que más os sorprende cuando finaliza la cirugía son precisamente los resultados que son evidentes desde el primer momento proporcionando una armonía y equilibrio en la cara acorde al resto de acciones que os provoca una satisfacción enorme, al igual que a nosotros por conseguir los resultados esperados.
Si la mentoplastia es de aumento, para conseguir un perfil facial equilibrado, se realiza un deslizamiento de una porción del hueso hacia adelante, aunque en la mayoría de los casos se realiza la inserción de una prótesis de silicona u otro material en cuyo caso el cirujano realiza una incisión intraoral entre el labio inferior y la encía para depositar dicha prótesis. Además la cicatriz queda en el interior de la boca por lo que no se nota al igual que cuando la incisión se realiza debajo del mentón que es practicamente imperceptible.
Antes de proceder a la intervención, se realizan algunas pruebas de laboratorio en función de vuestro historial, se hace una análisis por si estáis tomando algún medicamento para recomendaros sobre todo evitar tomar aspirinas, medicamentos anti-inflamatorios o suplementos de vitaminas porque pueden aumentar el sangrado.
En el caso de ser fumadores, también se debe dejar de hacerlo antes del procedimiento porque como bien dijimos además en el artículo anterior, fumar sólo trae consecuencias negativas en nuestro organismo y especialmente en nuestra salud bucodental. El postoperatorio viene marcado por una alimentación blanda durante la primera semana, la colocación de hielo los primeros días sobre el área del mentón, no exponerse al sol directo durante estos días, no realizar esfuerzos ni deportes físicos intensos, llevar una estricta rutina de higiene bucal y la ingesta de los medicamentos recomendados por el especialista maxilofacial.