La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El proceso por el cual el implante se sujeta al hueso se llama osteointegración y fue descrito por primera vez por el Profesor Bränemark como “una conexión directa entre el hueso y la superficie del implante”. Ésta permite que los implantes sean muy duraderos en el tiempo.
Gracias a su sofisticación técnica a nivel de materiales y técnico, los implantes dentales han sido una revolución y se han impuesto a nivel mundial como la mejor opción frente a las alternativas clásicas de prótesis dentales.
Una de las preguntas más habituales es ¿son muy caros? pues bien, todo depende de la complejidad del proceso y la rehabilitación necesaria en cada paciente, no obstante, la relación coste-beneficio es más favorable que cualquier otra alternativa.
Otra cuestión que queremos resolver es la diferencia entre una corona y un implante ya que todavía se sigue confundiendo. Tener en cuenta que las coronas se usan cuándo la raíz del diente no se ha perdido pero queda muy poco diente por encima de la encía. Se realiza entonces un empaste que queda cementado en esta raíz y hace de núcleo para la corona que se coloca encima. Con los implantes la raíz del diente no está presente, ya sea por ausencia natural o por extracción. En el lugar de la raíz se inserta un tornillo que se ancla directamente en el hueso de la mandíbula.
Por lo tanto, entre sus numerosos beneficios podemos destacar los siguientes:
Por lo tanto, si quieres recuperar una sonrisa perfecta con la mayor seguridad, comodidad y funcionalidad, pregunta a nuestros expertos en la Clínica Calvo de Mora.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???