La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La mordida abierta es una deformidad dentofacial de las más importantes ya que comporta problemas funcionales y estéticos al no coincidir los dientes anteriores y a veces los posteriores. De esta forma, en la Clínica Calvo de Mora nos encontramos con que muchos de vosotros no podéis cerrar correctamente los dientes frontales.
Esto conlleva problemas a nivel personal ya que influye negativamente sobre el autoestima, puede provocar también incontinencia labial, la alteración del ángulo mandibular, sonrisas gingival, aumento de la carga y presión intraarticular, alteraciones en el tono de las cadenas musculares o el desgaste de los dientes y encías.
Para solucionar estos problemas y evitar otros en el futuro, es recomendable tratar la mordida en fases muy tempranas. En los casos más leves, podemos solucionarlo con un tratamiento de ortodoncia, sin embargo, en los más complejos debemos acudir a la cirugía ortognática.
Ahora bien, comencemos primero identificando ante qué tipo de mordida abierta estamos según la zona donde se produzca. De esta forma nos encontramos con:
Una vez tenemos localizada y diagnosticada el tipo de mordida, debemos ver cuál pude haber sido la causa de su formación. En muchos casos, proviene de origen genético y en otros de factores externos como por ejemplo chuparse el dedo, haber estado mucho tiempo con el chupete, masticar durante el crecimiento un objeto durante mucho tiempo, tener el hábito de empujar la lengua en el paladar o la falta de dientes posteriores en erupción.
¿Qué sucede si es un niño pequeño quien tiene la mordida abierta?
Tal y como hemos comentado, la detección precoz es uno de los factores más importantes para conseguir la solución definitiva cuanto antes, de hecho, una mordida abierta detectada a temprana edad se podrá solventar con un tratamiento de ortodoncia y brackets sin necesidad de someterse a una cirugía. Sin embargo, es importante eliminar los malos hábitos si los hubiese que ha ocasionado esta patología.