La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La pérdida ósea es un problema que tratamos a menudo en nuestra clínica dental y maxilofacial en el barrio Salamanca. Lo cierto es que afecta a una parte de la población y requiere de técnicas específicas para poder resolverlo de la mejor forma posible. Una de ellas es la colocación de implantes subperiósticos a medida. Pero ¿qué son exactamente? ¡Descúbrelo en este post!
En la década de los 60 fue colocado el primer implante dental por el cirujano Branemark. Esto supuso una revolución, pues se descubrió que el titanio tenía una característica magnífica que era la fijación al hueso que supone, que se conoce técnicamente como osteointegración.
Como ya sabes, los implantes dentales son unos elementos de titanio en forma de tornillo que se colocan en el hueso maxilar con el objetivo de sustituir a la raíz del diente ausente. Después, se coloca la prótesis, con la que el paciente puede volver a sonreír, masticar y hablar con total normalidad.
Por su parte, los implantes subperiósticos son aquellos que se colocan por debajo del periostio, un tejido fibroso duro que recubre los huesos maxilares. A diferencia de los implantes clásicos, los subperiósticos se caracterizan por contar con unas estructuras de metal que se ponen sobre el hueso maxilar, por debajo de la encía. Están indicados para aquellos pacientes que cuentan con grandes atrofias en los huesos maxilares.
Esta técnica se usó ya en los años 70, pero era muy complicado ponerla en práctica. El procedimiento era más dificultoso de lo que es hoy en día, puesto que había que operar al paciente para tomarle medidas, confeccionar posteriormente las prótesis de titanio y volverle a intervenir para colocar esas prótesis, dejar que pasara el tiempo y posteriormente hacer la rehabilitación protésica.
Actualmente, la revolución 3D nos permite realizar un escáner o TAC muy preciso de las estructuras óseas del paciente y confeccionar mediante técnica CAD CAM prótesis pegadas a los huesos maxilares, muy específicas para cada paciente. Por tanto, estamos en una nueva era donde los implantes subperiósticos customizados o a medida ocupan un lugar esencial.
El primer paso es realizar un escáner helicoidal que ofrezca una buenísima definición de las pequeñas irregularidades de los huesos maxilares. Posteriormente, se realiza un estudio que nos permita confirmar la oclusión del paciente, dependiendo de si tiene o no dientes remanentes.
Después, se superponen los archivos obtenidos a través de un programa de ordenador especializado y se realiza el diseño de los implantes, que, como hemos adelantado al inicio de este post, irán pegados al hueso maxilar o mandibular remanente.
El implante se confecciona en titanio en un laboratorio adecuado. Se diseñan las prótesis provisionales para colocarlas inmediatamente después de la colocación del implante subperióstico. Así, en una única intervención se coloca la estructura de titanio confeccionada a medida y la prótesis diseñada previamente, de manera que el paciente se va a su casa con unos dientes nuevos en menos de 24 horas.
En Calvo de Mora estamos al día de todas estas técnicas quirúrgicas del territorio maxilofacial y las ofrecemos como una alternativa en pacientes seleccionados que cumplan los criterios establecidos.
De todos modos, recuerda que contamos con un equipo de especialistas en implantología dental que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento a tu medida.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!
2 Comments
Me gustaría saber el coste aprox. del maxilar superior.
Buenos días Almerinda, nuestra clínica se encuentra ubicada en C. del Conde de Peñalver, 14, 28006 Madrid. Puedes solicitar tu 1ª Consulta gratuita en clínica para que podamos realizarte una valoración llamándonos al 910 91 57 67.
Muchas gracias!