La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Hace algunos años tras la prohibición de fumar en recintos cerrados saltaron a la luz los vapeadores, unos cigarrillos electrónicos que se utilizan para dejar de fumar pero de forma saludable. ahora bien, hoy vamos a ver qué se esconde detrás de ellos.
En un estudio publicado en 2012 se reveló que sólo un 9% de los fumadores había llegado a sustituir de forma definitiva el tabaco por el vapeador, pero ¿qué sabemos de ellos?
Su porción de nicotina respecto a un cigarro normal es mínima y se va rellenando con un líquido que podemos encontrar de muchísimas clases dependiendo de la marca sin embargo, la nicotina, sea en la cantidad que sea, siempre va a afectar a nuestra salud oral. Y es que esta sustancia se centra sobre todo en dañar la lengua, encías y toda la cabidad oral favoreciendo la aparición de patologías periodontales como la halitosis, recesión gingival, bruxismo o las inflamaciones por lo que vapear no está libre de peligros.
Conviene recordar que la nicotina es extremadamente perjudicial para la sonrisa: esta afecta tanto a la boca, la lengua y las encías. También tiene un impacto negativo relativo al desarrollo de patologías periodontales además de causar problemas como halitosis e inflamaciones orales.
Por lo que aunque estemos utilizando este sistema del cigarrillo electrónico y su daño sobre nuestra salud sea menor, nos significa que sea nulo por lo que vapear puede ser una etapa para dejar de fumar de forma definitiva y abandonar este hábito pero tampoco conviene que nuestra boca a lo largo del tiempo se someta a los efectos nocivos derivados del cigarro electrónico. Es importante también elegir siempre marcas de líquidos de calidad ya que en España cada vez encontramos más número de casos de cáncer oral con una elevada tasa de mortalidad por lo que lo más conveniente en cualquier de los casos es dejar de fumar y mientras dura este proceso y como ayuda poder utilizar el cigarro electrónico.
No obstante, si tienes dudas sobre este sistema, si quieres dejar de fumar o notas que tienes algunos síntomas de los que hemos mencionado, consulta con el equipo del Doctor Jorge Calvo de Mora para que puedan realizarte la revisión y el diagnóstico más adecuado y poder brindarte las mejores soluciones para mantener una boca saludable. Trabajamos cada día para darte las nociones necesarias de higiene y rutinas bucales para que tengas la cavidad oral en perfecto estado y para ello hemos creado unas instalaciones en pleno corazón de Madrid que te harán sentir como en casa.
¡Visita la Clínica Calvo de Mora!