+34 914 358 271 | +34 682 036 001
En realidad son muchos los problemas asociados a nuestra boca pero son muchos los casos de recesión gingival que nos encontramos en la clínica y por ello hoy os vamos a contar un poco más en qué consiste y cómo podemos evitarla.
Estamos en realidad ante la tracción excesiva causada por el frenillo que altera la posición normal de los dientes presentando una encía más débil de lo que debiera. Las encías se retraen y van dejando poco a poco al descubierto la raíz del diente que además de un problema de estética tiene otras consecuencias como:
Ahora bien, ¿cómo podemos detectarla? Como solemos decir siempre, es importante la visita la especialista dental porque es él el que puede detectar los primeros síntomas pero toma nota si sufres mal aliento, inflamación y sangrado de encías, dolor al masticar y más sensibilidad.
¿Qué podemos hacer para evitar su aparición?
Acudir al dentista con regularidad
Aunque puedan ser los consejos más general que damos siempre, en realidad son los necesarios para evitar la mayor parte de enfermedades en la cavidad oral.
Entre los tratamientos que solemos aplicar, el Doctor Jorge Calvo de Mora estudia cada caso de forma personalizada pero existe la posibilidad de realizar microinjertos del paladar para cubrir la encía aunque hay que tener en cuenta los factores propios del paciente como sus hábitos, tipo de encía o malposición de los dientes.
Esperamos que después de este artículo sepas un poco más sobre esta patología y si crees que puedes tener algunos de esos síntomas. Ante cualquier indicio o molestia fuera de lo normal, lo ideal es acudir siempre a un experto dental para que pueda detectar el problema lo antes posible y por lo tanto establecer el tratamiento más adecuado para cada paciente y detener el agravamiento del problema que por la dejadez, en muchos casos, se convierten en patologías de carácter grave.