+34 914 358 271 | +34 682 036 001
La cirugía no se puede evitar cuando el experto cree que se obtendrá de esta forma un mejor resultado entre ambas técnicas, cuando al anomalía dentofacial es muy severa o cuando el paciente además sufre apnea obstructiva del sueño.
Lo que es la cirugía en sí tiene como objetivo la corrección mediante osteotomías o cortes en el hueso para colocar los maxilares en la posición adecuada, así como mejorar la oclusión seguido de una fase de ortodoncia para estabilizar esos cambios.
Ten en cuenta que después de la intervención, el postoperatorio debe ser exhaustivo por lo que el paciente siempre tiene que prestar especial atención a su higiene oral, a tomar todos los medicamentos prescritos, a utilizar elásticos si fuera elcaso, a buscar algunos sustitutos de algunos alimentos durante las primeras semanas y por supuesto a realizarse las revisiones pertinenentes. Con estas consideraciones y un buen equipo de expertos maxilofaciales, los resultados están asegurados.
Existe un porcentaje mínimo de complicaciones en este tipo de procedimientos que pueden desembocar en una infección, necrosis, mala unión de los fragmentos óseos, alteración en la sensibilidad de los tejidos blancos… de ahí la gran importancia de confiar sólo en profesionales médicos altamente cualificados y con una amplia experiencia en este tipo de intervención.
Por lo tanto, a pesar de este pequeño riesgo, la cirugía ortognática es un procedimiento muy seguro en la actualidad cuyos resultados son muy predecibles con expertos en la materia como el Doctor Jorge Calvo de Mora, así que si es tu caso, no dudes en ponerte en sus manos.