+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Si estás leyendo este artículo es probablemente porque una de las cosas que más te suele preocupar cuando te pones en manos de un especialista oral es si va a utilizar anestesia local o general durante el tratamiento.
Cada enfermedad es diferente y la hora de elegir hay que evaluar diferentes aspectos para ver si la intervención se realiza de una manera o de otra.
Si lo analizamos en profundidad vemos cómo con la anestesia general el paciente pierde la conciencia, el control y muchas veces el miedo se apodera de ellos por no despertarse. En la mayoría de las intervenciones que realizamos en la clínica queremos que el propio paciente sea consciente de que se le está operando por lo que optamos por la anestesia local además de que no es necesario dormir el cuerpo por completo y así una vez terminado, el paciente puede volver a su casa.
Sin embargo, ¡cómo podemos ayudar a todos esos pacientes que le tienen miedo a la anestesia?
Lo primero de todo es mantener la calma y confiar puesto que las técnicas anestésicas son muy seguras y proporcionan una experiencia quirúrgica nula para el paciente.
El uso de la múscia o sonidos relajantes también pueden ser una opción para los casos de mayor ansiedad, por eso una de las cosas de las que más nos preocupamos en la clínica es de proporcionar la mayor seguridad y confianza nada más atravesar la puerta con nuestra decoración y profesionales.
Toda cirugía conlleva una determinada ansiedad pero nunca debemos dejar que se apodere del paciente por completo por lo que hay que planificar con antelación cuál es la mejor opción según cada caso, darle al paciente toda la información sobre lo que se va a realizar y sobre todo que tenga el control de sus decisiones en todo momento para que cuando llegue el momento se sienta lo más seguro posible.
Nosotros somos partidarios de que con una información bien clara, concisa y adminsitrada antes, podemos reducir este miedo y al ampliar sus conocimientos venir a la clínica con más confianza.