La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
En estos días se cumple un aniversario infame, hace ya cinco años que empezó la guerra civil en Siria. Cinco años es demasiado, y para demostrarlo UNICEF pregunta: ¿Qué has hecho en los últimos 5 años?
Esta es nuestra respuesta:
Para la Clínica Calvo de Mora han sido cinco años muy intensos. En el año 2012 comenzamos un proyecto que llevábamos preparando mucho tiempo, abrir una nueva clínica y en una ubicación que nos ha permitido estar mucho más cerca de la gente que nos necesitaba.
A lo largo de los últimos cinco años nuestro equipo ha seguido creciendo, hasta formar un equipo de profesionales que no hace sentir privilegiados. Nos hemos especializado en cirugía maxilofacial, la parte de la cirugía que desde siempre nos ha apasionado, y también hemos podido colaborar en la formación de masters y diferentes actividades educativas, algo que nos hace pensar en todos aquellos niños que, huyendo de la guerra en Siria, no tendrán la oportunidad de acceder a la educación que necesitan. Desde Calvo de Mora queremos sumarnos a la causa, porque es responsabilidad de todos conseguir que los desplazados puedan tener otra oportunidad.
Sabemos que desde aquí poco podemos hacer, pero esperamos aportar nuestro granito de arena para que quienes tienen el poder de parar esta guerra y paliar el drama humanitario que ha originado, encuentren por fin una solución al conflicto.