La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Una de las curiosidades más comunes sobre nuestra dentadura es ¿de qué están hechos los dientes? Una pista, algo que casi todos sabemos…no es hueso. En este post respondemos a estas y otras curiosidades sobre los dientes.
Un diente tiene tres capas que son, desde afuera hacía dentro:
Esmalte: el esmalte se compone principalmente de fosfato de calcio, un material duro como una piedra. De hecho, el esmalte es la sustancia más dura del cuerpo humano. Existe otra capa con la misma función del esmalte, pero se llama cemento y solo recubre la parte del diente cubierta por la encía, es decir, lo que no se ve.
Dentina: la dentina está debajo del esmalte. Es un tejido más blando que este, pero aun así es el segundo más duro de nuestro organismo.
Pulpa dental: protegida por la dentina y el esmalte se encuentra la pulpa dental, que contiene nervios, arterias y venas y se extiende hasta el hueso de la mandíbula. Es lo que mucha gente llama “el nervio” del diente.
Hay un montón de similitudes entre los dientes y los huesos, así que no es extraño que mucha gente crea que los dientes son huesos en realidad. Ambos contienen calcio, son fuertes y de color blanco. Pero como ya hemos dicho no están hechos de los mismos tejidos. Los huesos contienen colágeno, un tejido vivo que les permite crecer y soportar la presión. Sin embargo, sólo la dentina del diente contiene colágeno. Podría decirse que los dientes son más fuertes, o al menos, más duros (repetimos que la capa de esmalte de los dientes es considerado el tejido más duro del cuerpo).
Por otro lado, a diferencia de los huesos, los dientes no pueden curarse a sí mismos, soldarse y juntarse de nuevo si se rompen.
No. La fortaleza de los dientes depende de varios factores: la presencia de calcio durante el desarrollo, la dieta o la higiene oral son factores a tener muy en cuenta, así que la fortaleza de tus dientes depende en gran medida de ti, no lo olvides.
No, pero como ya sabrás por las series y documentales basados en antropología forense, los dientes duran más que la mayor parte del cuerpo humano, siglos incluso. De hecho, son aprovechados para obtener material genético y hasta células madre!!
Por tanto, si los cuidas bien, tus dientes te acompañarán en buenas condiciones durante el resto de tu vida.
En nuestra clínica, nos centramos en la salud de tus dientes, tu boca y tu cara. Sabemos que quieres que todos estén perfectos a ello nos dedicamos.