La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El IV Congreso Nacional de Odontología Digital (SOCE) se celebrará esta edición en la ciudad de Sevilla los próximos 19 y 20 de enero. En el evento se tratarán los últimos avances y nuevas tecnologías en el campo de la odontolgía digital bajo el lema Innovación Digital Dental Sevilla (IDDS) en el que como siempre, participarán importantes profesionales y conferenciantes tanto nacionales como internacionales.
A ésto hay que añadirle el atractivo programa que se ha preparado con talleres teóricos y prácticos para conocer de primera mano las últimas novedades.
Además, el hecho de que se realice en Sevilla es una gran oportunidad también para conocer su gran amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio.
El Doctor Jorge Calvo de Mora no solamente va a este gran evento si no que es uno de los vocales del tema de cirugía. Y es que gracias a la digitalización de los equipos de diagnóstico y tratamiento, nos encontramos en un campo que avanza a pasos agigantados y del que es necesario actualizarse y conocer las últimas novedades para poder proporcionar a nuestros pacientes los mejores tratamientos y resultados.
Y para los que todavía no conocéis SOCE, vamos a aprovechar este artículo para contaros más acerca de esta sociedad científica aceptada por el Consejo General de Odontólogo y Estomatólogos hace 7 años pero con una gran iniciativa y acciones para ser una herramienta de gran conocimiento científico y sobre todo un punto de encuentro y comunicación.
Para el doctor y por supuesto para la Clínica Calvo de Mora es un placer poder colaborar en este gran evento del que ya está el aforo completo y poder formar una parte importante en el desarrollo de las nuevas tecnologías.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???