La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Quién no ha tenido nunca un dolor de muelas? Esta molestia es una de las mas frecuentes de la zona facial y que como la mayoría de vosotros sabréis, se caracteriza por un dolor intenso y punzante que suele ser la respuesta a determinados estímulos como la ingesta de alimentos dulces, calientos o muy fríos.
Es importante que al mínimo síntoma, un especialista pueda realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado y evitar patologías más graves. Sin embargo, las causas más comunes de este dolor son:
Como vemos, la razón por la que nos pueden doler las muelas son variadas así como su intensidad; no obstante, es recomendable evitar cualquiera de estas molestas situaciones que pueden conllevar en el desarrollo de enfermedades más graves y pueden perjudicar nuestras rutinas diarias. En este sentido, nuestro equipo de profesionales médicos están a vuestra disposición para realizar cualquier revisión rutinaria en la que evitaremos el desarrollo de patologías más graves o tratamientos más completos como la endodoncia o la exodoncia por no haber tratado a tiempo los primeros síntomas de dolor.
Nuestro experto cirujano maxilofacial, el Doctor Jorge Calvo de Mora y su equipo de expertos os espera en sus instalaciones de última tecnología para detectar a tiempo cualquier anomalía, establecer un diagnóstico y un tratamiento adaptado a vuestras necesidades.