La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como hoy es el Día Mundial Sin Tabaco, queremos aprovechar la oportunidad para dirigirnos a aquellas personas que quieran dejar de fumar. Sabemos que no es una tarea fácil, pero, sin duda, reporta grandes beneficios.
Desde Clínica Dental Calvo de Mora queremos ayudarte a conseguir abandonar un hábito tan nocivo como el tabaco y con ello, mejorar tu salud bucodental. En el post de esta semana te contamos cuáles son los efectos del tabaco y te explicamos cuáles son las razones por las que debes dejar de fumar. Así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! 🤓
Además de agravar el asma y aumentar el riesgo de padecer enfermedades del aparato respiratorio como la bronquitis, el tabaco está asociado a casi el 80% de los casos de cáncer oral.
Asimismo, el hábito de fumar produce enfermedades periodontales como gingivitis o periodontitis y numerosos fracasos en tratamientos implantológicos. También, aumenta la probabilidad de aparición de enfermedades cardiocirculatorias.
Por si todo esto fuera poco, causa arrugas por la degradación de las fibras elásticas, produce mal aliento, dificulta la cicatrización y oscurece y mancha los dientes.
Después de conocer todos los efectos nocivos que produce el tabaco, te reconfortará saber que dejar de fumar:
Para ello, te informamos de que el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos y la Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos cuentan con un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer para ayudarte a dejar de fumar gracias a un programa personalizado y totalmente gratuito.
Desde Clínica Dental Calvo de Mora, pensamos en ti y en tu salud bucodental, ayudándote en todo lo que necesites. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros.
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋