La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como ya sabes, el cuidado de las encías es una parte fundamental en la salud bucodental. Lo cierto es que la gingivitis y la periodontitis son dos de los problemas bucales más frecuentes.
Pero ¿qué ocurre cuando hay que llevar a cabo una cirugía periodontal? En este post, resolvemos algunas de las dudas más frecuentes en torno a este tema, así que, si estás interesado, ¡sigue leyendo! 🤓
La cirugía periodontal es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo cuando la periodontitis está en una fase avanzada para tratar las bolsas periodontales profundas, superiores a 6 milímetros. Se realiza en aquellos casos en los que el tratamiento periodontal básico o curetaje no ha sido efectivo.
El procedimiento consiste en separar parcialmente y levantar el colgajo, la mucosa que rodea al diente, para visualizar completamente la zona afectada y retirar el sarro acumulado; después, se sutura.
Gracias a este tipo de cirugía, el especialista puede llegar a las áreas a las cuales no se ha podido acceder mediante el raspado y alisado radicular.
Ésta es una de las preguntas que nos hacen a diario muchos de nuestros pacientes. Lo cierto es que sí: cirugía periodontal y cirugía de las encías son dos términos que se refieren a la misma intervención.
La consecuencia más importante de no llevar a cabo este tipo de cirugía es la pérdida de la pieza dental. Se trata de una enfermedad que destruye los tejidos que sostienen al diente y, si no se pone remedio lo antes posible, podría ocasionar su caída. Esta situación repercutirá en la funcionalidad y la estética de la sonrisa del paciente.
Otras de las consecuencias son el dolor en la zona afectada, la movilidad dental y la halitosis. Además, las bacterias en la encía también pueden ocasionar la posibilidad de padecer enfermedades de carácter cardiovascular.
Aunque la cirugía periodontal es indispensable para poder controlar la enfermedad, lo cierto es que, al tratarse de un problema crónico, no la cura. Por ello, es esencial que el paciente acuda a sus revisiones periódicas, seguir las recomendaciones del periodoncista y cuidar exhaustivamente la higiene bucodental.
En Clínica Dental Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar aquellas patologías referentes a las encías. Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋