La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Contar con una sonrisa perfecta es el objetivo de muchos de nuestros pacientes. En este sentido, mejorar la armonía y la estética de la sonrisa y conseguir una adecuada funcionalidad y oclusión es el objetivo que persigue la cirugía ortognática. En el post de esta semana, te contamos una serie de ventajas que conlleva este tipo de intervención quirúrgica, así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! 🤓
En primer lugar, ¿qué es una cirugía ortognática? Seguro que muchos desconocéis este término, pero no os preocupéis porque desde Clínica Dental Calvo de Mora os lo vamos a explicar. Se trata de un tipo de intervención quirúrgica que se lleva a cabo cuando un tratamiento de ortodoncia por sí mismo no consigue colocar los dientes en la posición adecuada.
Los principales beneficios de esta intervención son:
Esta patología se caracteriza por la falta de contacto entre las piezas dentales superiores y las inferiores. Para corregir este problema en adultos es necesario llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia, así como una cirugía ortognática, posicionando correctamente ambas arcadas, la de la mandíbula y el maxilar.
Se trata de un problema en el que las encías superiores quedan expuestas debido a que el labio superior es demasiado corto para el hueso maxilar superior y los dientes que debe cubrir. En este caso, se realiza una cirugía en el maxilar superior dirigiendo verticalmente hacia arriba y sobre la mandíbula para adaptarla a la nueva posición del maxilar superior.
Aunque por norma general el rostro humano no es totalmente simétrico, cuando la asimetría es muy evidente y presenta una descompensación entre el lado derecho y el izquierdo de la cara se suele recurrir a la cirugía ortognática. De esta manera, se mejora enormemente la estética del paciente.
También denominado prognatismo mandibular, se trata de una patología oclusiva que consiste en el crecimiento acentuado de la mandíbula con respecto al maxilar superior. Así, la mandíbula se encuentra en una posición adelantada, afectando a la estructura facial. Más allá de las consecuencias estéticas, esta maloclusión conlleva varios problemas a nivel funcional. Para solucionar esta patología, se lleva a cabo una cirugía ortognática, adelantando el maxilar o retrocediendo la mandíbula.
Los pacientes afectados por esta patología cuentan con una mandíbula atrasada respecto al maxilar superior. En este caso, la cirugía sirve para solucionar problemas en el habla, la masticación y estéticos a través del avance de la mandíbula.
No cabe duda de que la cirugía ortognática es una técnica que brinda grandes soluciones tanto para problemas estéticos como funcionales. En Clínica Dental Calvo de Mora apostamos por la tecnología más avanzada de la mano de Surgery First y la Planificación Ortognática Virtual 3D, ofreciendo una mayor precisión y ahorro de tiempo y costes. Si quieres conocer más información, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋