La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Es conocido por todos que la caries es el problema número uno al que nos enfrentamos los odontólogos, puesto que se trata de la enfermedad bucodental más extendida del mundo. Sin embargo, esta enfermedad que ataca directamente al esmalte y al diente se puede prevenir o luchar contra ella. En el post de esta semana, te contamos cómo luchar contra la caries dental. Si estás interesado, ¡sigue leyendo! 🤓
Seguro que recordáis perfectamente cómo es de intenso el dolor cuando se tiene una caries, la sensibilidad dental que produce cuando se comen determinados alimentos o bebidas o, incluso, las pequeñas perforaciones que puede producir en la superficie de la pieza dental.
Y una de las mejores claves para lucha contra ellas no es otra que la alimentación, puesto que es, en la mayoría de los casos, la causante. Si nos adentramos un poco más, podemos decir que la clave es el azúcar. Consumir alimentos azucarados debilita la pieza dental y, si a esto le sumamos una higiene bucodental deficitaria, ¡la caries está asegurada!
Por ello, te aconsejamos que evites todos aquellos productos que lleven mucha cantidad de azúcar concentrado. Por ejemplo, en el desayuno no se deben tomar cereales refinados, los refrescos carbonatados deben sustituirse por otro tipo de bebidas y la bollería industrial debería desaparecer por completo de nuestro día a día.
Por lo tanto, reduciendo el consumo de este tipo de alimentos y llevando a cabo una dieta equilibrado podemos evitar en gran medida la formación de la caries dental. Además, las visitas al dentista cada seis meses aproximadamente harán que la caries sea prevenida, diagnosticada y tratada.
Asimismo, el tratamiento de la caries depende de muchos factores: edad del paciente, estado de la enfermedad… En Clínica Dental Calvo de Mora realizamos un estudio personalizado para aplicar los tratamientos en función de las necesidades de cada paciente.
Una de las técnicas más habituales para tratar la caries es el empaste dental. Consiste en realizar una obturación con la que se extrae la caries para después rellenar la cavidad con un material biocompatible que, además de ser resistente y duradero, respeta la estética dental.
Otro tratamiento para eliminar la caries es la endodoncia, conocida también como tratamiento de conductos. En general, la endodoncia se lleva a cabo en los casos de caries más avanzados, ya que consiste en eliminar la parte interna del diente: la pulpa. La endodoncia puede provocar sensibilidad dental después del proceso, pero quita el dolor de manera definitiva, pues el diente se queda sin nervio.
Desde Clínica Dental Calvo de Mora te recomendamos tratar la caries a tiempo para preservar la pieza dental y evitar su pérdida. Nosotros nos encargamos de tratarla de forma mínimamente invasiva e indolora para que puedas volver a lucir en poco tiempo una sonrisa estética y funcional.
Si notas alguno de los síntomas que hemos mencionado, contacta con clínica dental de Madrid y recupera tu sonrisa.
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋