La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todos hemos oído hablar de la periodontits como enfermedad global. Muchos la reconocerán más con su nombre clásico, el de piorrea.
Es una enfermedad que afecta negativamente el tejido que hay entre el diente y el hueso, el ligamento periodontal.
De manera silente va alterando progresivamente a esta zona y al hueso, que se encuentra en relación directa con el diente produciendo una pérdida del mismo y alteración en las encías. En última instancia los dientes acaban cayéndose.
Lo que no es tan conocido son las repercusiones que la periodontitis tiene en el resto de nuestro organismo:
El tratamiento de la enfermedad periodontal es fundamental. Si te sangran las encías o notas una retracción de las mismas y, sobre todo, si los dientes se mueven sin dolor, es fundamental que revises tu estado periodontal, ya que posiblemente se de el caso de esta enfermad tan global de la periodontitis.
En la clínica Calvo de Mora nos comprometemos con la salud de nuestros pacientes tanto a nivel de sus encías como en su salud general.