La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
En España hoy celebramos el Día de Todos los Santos como cada 1 de noviembre en el que es tradición visitar las tumbas de los seres queridos que han fallecido y llevarles flores; sin embargo, en Estados Unidos hace años se estableció justo este día como el National Brush Day. Y a nosotros no nos extraña porque debido a la gran tradición que existe en este país con la celebración de Halloween son miles de niños y adultos los que ingieren una gran cantidad de dulces este día.
Así que nada mejor que después de halloween podamos celebrar un día para enfatizar la importancia de llevar una buen rutina de higiene bucodental para cuidar de nuestra salud oral y más con alimentos repletos de azúcar que son los grandes productores de ácidos y los causantes del posterior desarrollo de caries en nuestra cavidad oral.
Lo que sucede realmente es que tras comer dulces este ácido se convierte en placa bacteriana acumulada entre los dientes y encías y si no llevamos una buena rutina de limpieza orla, a largo plazo, nos van a causar problemas en la boca.
Desde la asociación se preocupan sobre todo por la caries dental que es la patología oral más común en el mundo y especialmente entre los niños por lo que se recomienda: