La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La Sociedad Española de Ortodoncia continua desde hace tiempo reclamando que esta especialidad se reconozca como tal puesto que en nuestro país no está bien regulada y no permite la libre circulación de estos profesionales por el resto de Europa Sólo aquí y en austria no está reconocida para poder ejercerla por lo que se solicita que se regule y se coordine.
Además con la crisis económica y preocupante situación a nivel laboral, es necesario que cualquier joven proesional tenga el derecho de emigrar a otro país de la comunidad europea y que pueda trabajar teniendo los mismos derechos que otro profesional de la ortodoncia que sea de Francia por ejemplo y que ahora no existe.
El rpoblema es que cualquier odontólogo puede realizar un tratamiento de ortodoncia pero la normativa europea exige haber realizado programas de tres años de duración con una dedicación exclusiva con unas 4.8000 horas prácticas. ¿y si es así porque el Ministerio de Esoaña aún así no tiene el debido reconocimiento como tal?
No podemos seguir considerando a la ortodoncia como una especialidad sólamente estética sino que la ortodoncia tiene múltiples vertientes para ayudar a otros problemas en pacientes como por ejemplo ayudar a que crezcan los maxilares con tratamientps de ortodoncia ortopédicos.
En España y en el resto del mundo se necesitan este tipo de profesionales puesto que la edad recomendada para acudir a este especialista es a partir de la aparición de los primeros molares definitivos que ocurre alrededor de los 6 años y e así poder evitar malformaciones o problemas en el futuro. De la misma forma, tiene un papel fundamental en el campo de la apnea del sueño donde se debe elaborar un tratamiento conjunto entre la cirugía ortognática y un tratamiento de ortodoncia por lo que como vemos no sólo hablamso de estética, hablamos de salud.
Desde la Clínica Calvo de Mora exigimos por lo tanto el reconocimiento de la ortodoncia como especialidad en España y os animamos a todos a acudir a nuestros profesionales para que puedan realizar una revisión del estado de salud oral y detectar cualquier posible indicio de enfermedades.