La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabéis que los estudios revelan que los españoles cambiamos hasta 4 veces de dentista a lo largo de nuestra vida? Sin duda son datos alertadores que vienen causados principalmente por la desconfianza o disconformidad de tratamientos realizados.
Y es que la realidad es que encontrar a un buen especialista puede ser una tarea muy difícil y más con la gran competencia que existe en el sector y el auge durante los últimos años de franquicias y clínicas con precios low cost pero con tratamientos, materiales, personal e instalaciones de baja calidad que llevan a una mala experiencia con el cliente.
Es por este motivo que cada vez Internet se está convirtiendo en uno de nuestros mejores aliados para conocer experiencias y calificaciones de otros pacientes, concretamente se estima que más del 41% buscan en la red la profesionalidad del doctor y la clínica para ir con una mayor seguridad.
Otro de los datos qeu más nos ha roprendido es que cuando comienzan las molestias o dolores en un paciente, el 41% de los españoles no va inmediatamente al dentista o experto maxilofacial, sino que espera tiempo por motivos como pereza, precio u olvido sin pararse a pensar que precisamente este período de tiempo es de vital importancia para no agravar el problema y poder sufrir posteriormente tratamientos más agresivos y complejos o incluso enfrentarse a la pérdida de la pieza dental. En este sentido, en la Clínica Calvo de Mora recomendamos siempre una visita a la clínica ante la aparición de cualquier mínimo síntoma y revisiones cada 6 meses para comprobar el estado de salud bucodental que a largo plazo nos ahorarrá más visitas al especialista, más dinero y mejores resultados.
Ahora bien, ¿cuáles son las citas más frecuentes que tenemos los españoles en el dentista?
las conclusiones dle mismo estudio revelan que en un 58% son para limpiezas bucales, un 39% para blanqueamientos dentales, un 41% para visitas con el ordotoncista y un 36% para la implantación de fundas o carillas.
Y ahora que sabemos un poco más de nuestro comportamiento con respecto a las clínicas dentales en España. como profesionales en cirugía maxilofacial y odontología en general os recomendamos siempre buscar información sobre la clínica, testiomonios reales de pacientes, tecnologías que utilizan, reconocimiento del profesional o especialistas que os va a atender y confiar sólo en los mejores para evitar precisamente esta inseguridad y falta de confianza que existe en nuestro sector.