La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El cepillo de dientes es el instrumento perfecto para mantener nuestra boca sana, ahora bien, existen muchos tipos y nos encontramos con que algunos de los pacientes no saben en qué momento utilizar uno u otro según cada necesidad.
El cepillo dental se debe convertir en un hábito diario si queremos prevenir la acumulación de placa bacteriana en nuestra boca y la aparición de algunas patologías orales por lo que hoy ahondaremos un poco más acerca sobre este gran aliado.
Comenzamos con una de las grandes cuestiones ¿manual o eléctrico?
La tendencia durante los últimos años es utilizar el cepillo eléctrico puesto que está comprobada su alta eficacia en cuanto a que elimina más cantidad de placa, es más cómodo de utilizar y los movimientos giratorios consiguen eliminar cualquier resto de bacteria; sin embargo, cuentan con algunas desventajas para aquellos que sufren de encías sensibles puesto que puede ser un poco agresivo, hay que recargarlos cada 4 o 5 días y su precio es mayor al del tradicional cepillo de dientes.
Si nos fijamos en los filamentos, deberemos elegir un de cerdas suaves para no dañar el esmalte.
Dependiendo de la zona donde vayamos a actuar, elegiremos un tipo de cepillo u otro, es decir, si donde más placa se nos acumula es entre los dientes o la línea de las encías hay que optar por un cepillo interdental que es más pequeñito pero mucho más accesible a estas zonas más complicadas donde el cepillo grande no llega con tanta eficacia. Para los casos de ortodoncia, gingivitios o incluso para niños pequeños, existen cepillos diseñados específicamente para cada uno de ellos con un tamaño más reducido que hace que la limpieza sea más efectiva en estos casos.
El tamaño de la cabeza del cepillo también es importante para obtener un cepillado efectivo. Su elección va a depender de la amplitud de la boca y del tamaño de las piezas dentales.
Respecto al mango, siempre es mejor que cree un ángulo de 45º y que sea lo suficientemente largo como para que podamos agarrarlo con firmeza y comodidad para permitirnos hacer todos los movimientos más precisos.
No obstante, siempre puedes consultar con nuestor equipo de expertos en cirugía maxilofacial y odongología de la Clínica Calvo de Mora para ver cuál es el cepillo más recomendable para tu caso.