La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Ya hemos mencionado en varias ocasiones lo peligroso que es padecer una enfermedad periodontal, no sólo por los problemas estéticos que conllevan, si no también por la funcionalidad de nuestra sonrisa ya que afecta a dientes y encías.
Por desgracia, en la clínica nos encontramos con ella muy a menudo puesto que es una de las patologías orales más habituales entre la población y suele aparecer por falta de higiene, lo que provoca que se acumule gran cantidad de bacterias entre dientes y encías. Ahora bien, podemos dividir esta enfermedad en dos fases claramente diferenciadas:
Ahora bien, ¿cuáles son exactamente los efectos que provoca la enfermedad periodontal?
Uno de los signos más característicos es la inflamación y el sangrado de encías, por lo que si al cepillarte los dientes o comiendo por ejemplo, tus encías sangran, es momento de acudir a un profesional para poder diagnosticar un posible caso de periodontitis.
La retracción de encías es otro síntoma muy típico en esta patología en la que las encías no se regeneran de forma natural y por lo tanto la raíz del diente queda expuesta. El resultado es que al sonreír se ve gran parte de la pieza dental.
La separación entre los dientes indica que podemos estar ante un caso de periodontitis.
Y por último, la movilidad dental es la que se produce cuando la enfermedad ya está muy avanzada.
Antes de llegar a este último punto en el que lo más probable es que incluso se tengan que extraer algunas piezas dentales, lo importante es poner soluciones y acudir como siempre decimos a la prevención mediante una buena rutina de higiene dental cada día y las revisiones pertinentes para detectar esta enfermedad lo antes posible.
En caso de que ya sea tarde, nos enfrentamos a varios tipos de tratamientos según la fase de la enfermedad entre los que encontramos por ejemplo una limpieza dental profesional para los casos más leves, la endodoncia o tratamiento de conductos para salvar al diente natural y en último lugar la extracción de la pieza dental.
En la Clínica Calvo de Mora nos preocupamos de que conserves el diente natural en todos los casos por lo que tratamos de establecer los tratamientos mínimamente invasivos para lograr el objetivo.