La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Comenzamos este post con esta pregunta tan directa porque no os podéis ni imaginr la cantidad de pacientes que nos encontramos cada día que no se limpian la lengua. Y es qeu mantener una buena salud bucodental también incluye limpiar esta parte de la boca pero que… muchos suelen olvidar.
La lengua además es una de las zonas que más bacterias acumula de toda la boca porque por ella sí que pasan todos los alimentos por lo que se puede acumular placa bacteriana encima de ella y por lo tanto provocarnos ese odioso mal aliento o incluso alguna enfermedad periodontal.
¿Cómo debe ser nuestra lengua? Debe tener color rosado, si ves que tiene tonos blancos es que puede que tengas algún problema de estómago, candidiasis o una mala higiene bucal. Si además de no limpiarla, somos fumadores, su estado aún empeora más y altera nuestro gusto porque la superficie lingual cambia.
Y ahora que ya conocéis un poco más sobre cómo debéis limpiar vuestra lengua, ¡no descuidéis esta zona! Y ante el más mínimo síntoma de dolor, molestia, cambio de color, consultar con el equipo del Doctor Jorge Calvo de Mora, especialistas en cirugía maxilofacial y expertos odontólogos que podrán diagnosticar cualquier patología que tenga sus primeros signos en la lengua.