La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Tal y como hemos hablado en artículos anteriores, la cirugía ortognática es muy útil para tratar la apena del sueño, asimetrías de la cara y poder corregir maloclusiones dentales en las que un tratamiento de ortodoncia no es suficiente para poder tratarlo.
Gracias a las técnicas ortognáticas, en la Clínica Calvo de Mora recolocamos los huesos del maxilar y la mandíbula consiguiendo que no sólo queden más estéticos sino que también puedan recuperar la funcionalidad, tanto masticatoria como al respirar que tantas veces se ve afectadas por estos problemas. Además, someterse hoy en día a este tipo de cirugías es más sencillo puesto que son de tipo ambulatorio y con una recuperación muy cómoda que permite al paciente poder reincorporarse a su rutina habitual en unos días. Ahora bien, para tratar estas patologías no sólo es necesario recurrir a la cirugía sino que debe ir acompañado en la mayoría de los casos de un tratamiento de ortodoncia para poder alinear los dientes a la posición correcta. Este proceso se puede hacer antes y después de la cirugía o sólo en uno de estos momentos, dependiendo de cada caso y de su deformidad.
Es por este motivo que debe existir una coordinación perfecta entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista puesto que serán ambos los que realicen el tratamiento para que el paciente obtenga los mejores resultados. Durante el procedimiento deben compartir y analizar juntos las fotografías del paciente y los estudios radiológicos para ponerse de acuerdo sobre el plan del tratamiento y los movimientos de los huesos que hay que hacer en la cirugía y los que hay que hacer con la ortodoncia. Sólo con esta buena coordinación es posible obtener la posición adecuada de los maxilares y que así el paciente pueda mejorar también su estética facial.
En la actualidad existen algunas técnicas para acelerar el tratamiento de ortodoncia y que así reduzcamos el tiempo general que puede extenderse incluso a los 3 años.
Si estás interesado, pregunta a nuestro equipo de profesionales médicos sobre este tipo de tratamientos y según tu diagnóstico y tu caso personal podrán ofrecerte el tratamiento que más se adapte a tus necesidades.