La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Una de nuestras mayores especialidades son los procesos de implantes dentales y es que, en la actualidad, es la alternativa más eficaz frente a la pérdida de piezas dentales. De hecho, se estima que más del 60% de los adultos han perdido algún diente en un accidente, por su deterioro o por una enfermedad periodontal. A partir de los 74 años esta cifra se sitúa en que más del 20% se ha quedado sin la dentadura.
El auge de estas técnicas ha hecho que el mundo de la implantología dental acelere y se creen nuevas tendencias que hoy os contamos en el blog de la Clínica Calvo de Mora.
Por un lado se han consolidad como la principal opción para la restauración de la boca y es el método que aporta un mejor aspecto estético, cada vez más valorado por los pacientes.
La tasa de éxito de los implantes es cada vez mayor puesto que tanto técnicas, como materiales y el cuidado de las piezas implantada ha aumentado en estos últimos años llegando a que éstos puedan tener una vida mínima de diez años.
Por otra parte, la tecnología digital ha jugado un papel fundamental en su diagnóstico y tratamiento ya que tanto la inofrmación obtenida por los escáneres como la cirugía asistida por ordenador, permite que los profesionales dedicados a este sector, podamos mejorar los resultados.
Dentro del ámbito formativo también se proporciona un mayor protagonismo al tema de la implantología dental.
La progresiva mejora de las técnicas de colocación que consiguen reducir el tiempo del tratamiento en muchos casos es un aspecto fundamental.
Por supuesto, la presencia en medios de comunicación masivos sobre este tratamiento hace que los pacientes tengan un mayor conocimiento sobre el proceso y una mayor seguridad.
Los expertos auguran un buen futuro para la implantología dental y nosotros esperamos contarlo con vosotros.