Tal y como hemos dicho en artículos anteriores, buscar un resultado oclusal óptimo para conseguir la armonía del rostro cuando un paciente tiene una deformidad dentofacial, no es tarea sencilla.

En algunos casos, tenemos que recurrir al área de alrededor de la nariz, ya sea movilizando el hueso maxilar o mediante injertos. Sin embargo, ambas técnicas tienen estos problemas:

-Las osteotomías tipo Le Fort I están indicadas cuando existen problemas oclusales cuyo tratamiento implica la movilización de todo el maxilar superior, y normalmente provocan grados variables de proyección de la punta nasal y plenitud en las áreas paranasales.
– En muchas ocasiones es difícil lograr la simetría mediante la aposición de injertos, que además provocan morbilidad en el sitio donante, cuando se trata de injertos autólogos, y propensión a la infección y al rechazo cuando se utilizan materiales alo-plásticos. Ambos tipos de injertos tienden a proyectar las áreas paranasales lateralmente pero no inferiormente, y cuando se colocan lateralmente, la proyección de la punta nasal no se modifica suficientemente.

Si existen deficiencias en el área que rodea la nariz, pero éstas no van acompañadas de problemas de mordida, la movilización del maxilar con una osteotomía de Le Fort I puede no estar justificada, y los injertos pueden ser difíciles de moldear en la forma deseada. Es por ello que una de las últimas novedades dentro del sector es la de realizar una osteotomía en forma de U que moviliza anterior y/o superiormente el hueso maxilar que rodea la apertura pirifome.Con esta técnica es posible lograr la proyección deseada de todas las áreas paranasales: las áreas paranasales laterales, la espina nasal, rotación de la punta de la nariz, así como incrementos variables en el ángulo nasolabial.

La osteotomía en forma de U (U-Shaped Osteotomy) además, no presenta ninguna de las desventajas listadas anteriormente, y permite la proyección simultánea en la punta de la nariz y las áreas paranasales sin usar materiales extraños aparte de un tornillo estabilizador de titanio, un material perfectamente biocompatible.

El equipo de la Clínica Calvo de Mora estamos continuamente formándonos y aprendiendo nuevas técnicas para poder brindar siempre los mejores resultados a nuestros pacientes.