La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Son muchos los casos de pacientes que llegan hasta nuestra clínica con el problema de que tienen sus encías retraídas y por lo tanto desprotegidas, así que hoy os contaremos un poco más acerca de cómo podemos volver a regenerarla.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que es peligroso para nuestra salud porque al dejar la raíz dental al descubierto podemos no solamente perder la estética de la sonrisa si no poder contraer multitud de enfermedades orales.
Así que para evitarlo como primera medida, debemos:
Si ya es tarde y padecemos la retracción de las encías y queremos recuperar la funcionalidad y también nuestra estética, es el momento de proceder a los tratamientos más habituales. Uno de ellos es tomar tenjido gingival del paciente para colocarlo en la zona donde se ha quedado desprotegido, es decir, un injerto natural del paciente para evitar rechazos y que es capaz de devolver la imagen y la funcionalidad del tejido.
También es buena opción proteger la encía sobre biofilm oral para prevenir el desarrollo de complicaciones como las caries o las enfermedades periodontales.
En algunos pacientes también se puede optar por el estiramiento de las encías, es decir, aprovecharlo para estirarlo y cubrir la raíz del diente y recuperar así el tejido sin necesidad de un injerto externo.
Así que si tienes este problema, consulta con nuestro equipo de expertos maxilofaciales de la Clínica Calvo de Mora y vuelve a sonreír, hablar, masticar sin dolor y poder tener la sonrisa que siempre has querido.