La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Alguna vez se han quejado de tus ronquidos? ¿Te despiertas de forma brusca? ¿Sufres largas paradas en tu respiración? ¿No duermes bien? ¿Sufres dolores de cabeza? Si la respuesta es sí a la mayoría de estas preguntas, es posible que sufras apena del sueño y quizás no lo sepas.
Se trata de un trastorno que afecta al dormir y supone la suspensión momentánea de la respiración. Ésta puede ser hasta de 10 segundos y no debemos confundirlo nunca con convencionales ronquidos, sino que podemos estar ante un problema mucho más grave que en algunos casos provoca hasta la muerte.
Lo normal es que sea otra persona que la detecte esta pausa ya que nosotros dormidos no somos cosncientes de nuestro cuerpo y es importante acudir de inmediato a un especialista porque puede ser el causante de tener un infarto de miocardio o una enfermedad cardiovascular.
¿Tienes el perfil típico de un paciente con apnea del sueño? Nosmalmente en la clínica nos encontramos con personas adultas de entre 30 y 50 años que son pacientes roncadores, con obesidad y en algunos casos con problemas cardíacos, diabetes, hipertensión o enfermedad de las arterias coronarias.
Por estos motivos debemos hacer especial hincapié en su detección por lo que si sospechas de alguien cercano que pueda tener esos síntomas, lo ideal es acudir a un neurólogo que haga un estudio durante el sueño nocturo para evluar todos los niveles de oxígeno en sangre y su calidad de sueño.
En la Clínica Calvo de Mora, como expertos en cirugía maxilofacial, nos dedicamos a realizar tratamientos para la apnea puesto que no solamente es una enfermedad que nos pueda causar lo mencionado anteriormente, sino que la calidad del paciente se ve mermada día a día. Es normal estar más distríado durante el día, rendir menos, tener dificultad para concentrase… ya que si no tenemos un sueño reparados, las consecuencias las vemos al día siguiente con una gran falta de energía.
No dudes en consultar con nuestro equipo de profesinales médicos liderados por el Doctor Jorge Calvo de Mora.