La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El postoperatorio es una parte también de cualquier cirugía, es más, es una fase de las más importantes ya que es cuando el paciente debe seguir todas las instrucciones y cuidados dados por los expertos y poder así tener un proceso de recuperación perfecto.
Algunas de las cirugías maxilofaciales que tratamos en la Clínica Calvo de Mora son procesos de implantología oral, patologías infecciosas, abscesos faciales, tumores en cabeza y cuello, fracturas faciales, malformaciones congénitas, deformidades dentofaciales, tratamientos de cirugía estética, correciones del tabique nasal, orejas y cirugía reconstructiva de la cara.
Por lo tanto, algunas de las consideraciones generales a tener en cuenta son:
Como hemos dicho anteriormente, igual de importante es el éxito de la propia intervención por parte de los cirujanos como el proceso postoperatorio correcto por parte del paciente, por lo que no olvides seguir todas sus instrucciones.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???
1 Comment
Hola , quisiera saber si uno puede fumar después de la un cirugía maxilofacial , ya va un año de mi cirugía
Que consecuencias trae fumar