La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Después de nuestro consejos sobre cómo cuidar nuestra salud dental después de las Navidades, queremos que conozcáis algunos de los alimentos que pueden convertirse en nuestro aliado en la salud bucodental.
Seguro que muchas veces habíais oído “Somos lo que comemos”, una frase que no está más cerca de la realidad de lo que creemos puesto que no sólo afecta a nuestro organismo y salud general, sino también a nuestra salud bucodental. Comer equilibradamente ayudará a que todas las piezas dentales erupcionen, se desarrollen y conserven adecuadamente sin que éstas se desmineralicen, pierdan fortaleza y por lo tanto sean víctimas de cualquier enfermedad.
Por ejemplo, una dieta con comidas alta en carbohidratos o con muchos azúcares propician la proliferación de bacterias en la boca, sin embargo, si consumimos alimentos como los siguientes estaremos haciéndole un favor a nuestra boca.
La leche y el queso son alimentos muy ricos en calcio y por lo tanto beneficiosos para nuestros huesos y dientes que además hace que nuestro esmalte se fortalezca y reduce el riesgo de contraer caries.
El pescado y los cereales son ricos en vitamina D por lo que con ellos nuestros huesos y dientes absorben y almacenan esta vitamina.
La fruta y la verdura rica en fibra como puede ser la manzana o la zanahoria hacen que estimulemos la producción de saliva y por lo tanto neutralicemos los ácidos que dañan nuestras piezas dentales. Por eso, si estás fuera de casa y no te has llevado tu cepillo dental, tómate de postre una manzana.
Todos sabemos las propiedades de los frutos secos a nuestro organismo, pero especialmente las almendras y las nueces son muy buenas para nuestros dientes.
Infusiones como la de té verde o negro con polifenoles son tan activas que pueden llegar a suprimir de nuestra boca las bacterias que causan la placa y que hacen que posteriormente se desarrollen algunas enfermedades en la boca.
Por último, los chicles sin azúcar nos ayudan a desalojar algunos alimentos que se quedan en sitios difíciles de nuestra dentadura además de que actúa como un perfecto agente antibacteriano porque hace que nuestra saliva aumenta.
El consumo de estos alimentos, como complemento de una correcta higiene bucal y visitas periódicas al odontólogo, ayuda a prevenir ciertas enfermedades bucodentales, y mantener así una dentadura sana y libre de placa.
En la Clínica Calvo de Mora nos preocupamos por tu salud por lo que si necesitas algún consejo o asesoramiento sobre los tipos de alimentos que mejor cuidan de tu boca, no dudes en venir a visitarnos.