La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todo el mundo ya sabe lo que son los implantes dentales. Pero casi todos desconocen cómo se hace un implante dental paso a paso. Su utilidad en el campo de la restauración odontológica, cuando existen pérdidas de dientes está ampliamente demostrada. Son la opción que mayor seguridad nos da en el largo plazo para rehabilitar un diente perdido.
Pero, ¿cómo se hace un implante dental? ¿Hay que prepararse de alguna manera?
Esta está muy protocolizada y seguimos unos protocolos muy estandarizados. No obstante, depende de cada circunstancia y de cada paciente. En ocasiones quitamos un diente porque está fracturado o con una raíz enferma y colocamos directamente un implante; otras veces, colocamos el implante en una zona donde el hueso ya se ha regenerado y no existe diente alguno. Tomemos como prototipo esta última situación.
Una vez terminado el procedimiento quirúrgico de la colocación del implante dental el paciente debe de cumplir una unas normas básicas de protocolo posquirúrgico y tomar la medicación adecuada.
En la clínica Calvo de Mora conocemos las necesidades de nuestros pacientes e individualizamos cada caso para que la colocación de tu implante dental paso a paso sea lo más cómoda y sencilla posible para ti.