La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todos los días nos encontramos o hablamos con gente que no conocíamos previamente. Es muy conocido el famoso dicho de que ‘solo tenemos una oportunidad para causar una primera impresión’. ¿Qué es lo que determina la percepción o la imagen que una persona nueva nos da la primera vez que hablamos con ella?. ¿Qué es lo que hace una cara atractiva?. Estas preguntas han dado lugar a muchísimas investigaciones y planteamientos quirúrgicos a largo de la historia.
Los científicos han tratado de buscar una respuesta a esta pregunta intentando encontrar la parte de la cara que juega un mayor papel a la ahora de definir la atracción de un rostro.
Nosotros como cirujanos tratamos de ‘atacar’ esas partes intentando conseguir una cara lo más atractiva posible mediante cambios particulares. Miramos primero a los ojos, a la simetría de la cara, a la nariz, a la boca y los dientes o a la combinación de todas ellas.
Está demostrado que la distancia entre los ojos, la anchura y altura facial, el tamaño de la boca y la posición de los dientes, la prominencia de las mejillas, la forma y color de los ojos y de las cejas juegan un papel fundamental a la hora de definir una cara atractiva.
Ciertas características como son las mejillas evidentes, el ángulo mandibular marcado y un mentón prominente son claramente rasgos masculinos atractivos. Por el contrario, la cara femenina más atractiva debe de mantener ciertas de las características faciales de la infancia, como son una mayor anchura facial, una mandíbula pequeña, una sonrisa ancha y unas líneas faciales más redondeadas.
Una de las zonas de mayor influencia la estética facial son los labios y la sonrisa. Se supone que a aproximadamente el 35% de las primeras miradas van dirigidas a esa zona. Por lo tanto es fundamental que los labios tengan el grosor y la longitud, así como el color y el brillo adecuados. La proyección labial depende en gran medida de la relación que existe entre la mandíbula y el maxilar. Los dientes anteriores, los incisivos, deben de estar correctamente alineados, deben de tener una forma correcta y un color de aspecto sano.
Por supuesto, la parte de encía que mostremos debe de ser la adecuada: no debe de exceder los 2-3 mm. Los corredores bucales laterales, que son las zonas oscuras que se ven en el fondo lateral de la sonrisa, deben de ser pequeños.
Todos estos elementos son fundamentales para conseguir una sonrisa y una cara atractiva.
En la clínica Calvo de Mora conocemos todos estos condicionantes que favorecen que tu sonrisa y tu cara resulte atractiva desde el primer momento. Confía en nosotros, que podemos solucionar desde problemas dentales o de ortodoncia hasta cirugías más complejas, para conseguir tus objetivos.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???