La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
En la Clínica Calvo de Mora nos esforzamos en la excelencia en nuestros tratamientos y en dar la máxima calidad de servicio a nuestros pacientes. Por ello, en este artículo quiero explicarles las fases que seguimos con los pacientes que llegan a la clínica solicitando una cita para valoración de un tratamiento con implantes dentales.
Desde el momento en el que se pone en contacto con la clínica, nos ponemos a su servicio.
En esta primera llamada necesitaremos saber su nombre, sus apellidos, sus datos personales básicos y cómo nos ha conocido. Si nos facilita una dirección de correo electrónico, le respondemos con una carta de presentación de nuestra clínica y una serie de datos que pueden ser de gran utilidad e interés para Usted.
Intentamos que la visita de nuestros pacientes les resulte lo más confortable posible. Para ello ponemos a su disponibilidad facilidades como aparcar cómodamente su vehículo en nuestro parking concertado, sin coste, que se encuentra en la misma puerta de la clínica.
La duración de una primera consulta de implantes dentales suele ser de unos 30 minutos. En ella le informaremos de las posibilidades de tratamiento y valoraremos conjuntamente la opción que consideremos más adecuada. Se le explicarán las fases del tratamiento, el tiempo que durará todo el proceso y se le dará un presupuesto tanto de la fase quirúrgica como de la prótesis. Podrá plantear todas sus dudas sobre su problema o sobre el tratamiento de implantes dentales tanto al doctor como al personal auxiliar de la clínica.
En esta primera visita se le realizará una exploración clínica en la que se tomarán fotografías y radiografías de su boca. En ocasiones se pueden requerir pruebas radiológicas suplementarias. En ese caso, se solicita el Tac o escáner al centro radiológico. También puede ser necesario tomar impresiones de su boca para que laboratorio fabrique una prótesis provisional o férula.
Recibirá toda la información tanto verbal como por escrito sobre la intervención, la medicación y los cuidados postoperatorios del tratamiento con implantes dentales.
Además, nuestra coordinadora de tratamientos le seguirá aclarando las dudas que tenga y le preparará por escrito el presupuesto del mismo. Si usted está de acuerdo con nuestro proyecto de tratamiento de implantes dentales, se le citará para una próxima visita, donde valoraremos el escáner o directamente procederemos a la operación de colocación de los implantes dentales.
Y termino como hemos empezado. Porque en la clínica Calvo de Mora no cesamos en la búsqueda de la excelencia en nuestros tratamientos y en dar la máxima calidad de servicio a nuestros pacientes. Así muchos llegan como pacientes y salen siendo auténticos amigos.