La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La sonrisa es uno de las caracteristicas más distintivas de nuestra cara incluso de nuestra personalidad. Tener una sonrisa bonita y sana implica cuidarla y por ello es importante tener una buena salud bucodental. Sin olvidarnos de la alineación, las encías, los labios y el conjunto de la boca en sí. Todo este conjunto es clave para tener una sonrisa sana y bonita.
El término de sonrisa gingival hace referencia al hecho de que cuando sonreímos se muestra una parte muy llamativa de las encías. Cuando esto ocurre hablamos de sonrisa gingival.Dependiendo de su gravedad y de la repercusión estética que esta patología tenga para el paciente, se puede recomendar un tratamiento u otro.
Es por lo tanto fundamental, como siempre en medicina, realizar un diagnóstico adecuado y personalizado. El tratamiento de la sonrisa gingival supone una gran mejora de la estética dental y facial.
El origen de tener una sonrisa alta puede ser causada por diferentes motivos.
Una de las causas más frecuente de la sonrisa gingival es la exposición dental insuficiente como consecuencia de una mala erupción dental y quedando por lo tanto parte de la corona cubierta por la encía.
Desde el punto de vista técnico es muy importante tener en cuenta la denominada anchura biológica, que es el espacio que necesita el tejido colectivo y el epitelio para posicionarse correctamente. En el tratamiento de la sonrisa gingival también es importante tener en cuenta el biotipo gingival de cada paciente.
Origen de la sonrisa gingival puede ser esquelético. Esto es debido a un aumento de la altura del maxilar superior. Es entonces cuando el paciente puede beneficiarse de un tratamiento quirúrgico (cirugía ortognática), que evite y solucione este problema tan antiestético.
En otros casos puede tratarse de un labio excesivamente corto que no llegue a su posición más natural.
Una vez que el paciente sabe la causa de tener encía gingival o sonrisa alta, se les explica los posibles tratamientos al respecto:
La gingivectomía es un tratamiento dental que consiste en cortar un poco de la encía gingival que cubre el diente. Su objetivo es mostrar más la pieza dental reduciendo el tamaño de la encía y con eso conseguir un buen resultado de estética dental.
Como ya sabemos, la ortodoncia es un tratamiento que corrige las posiciones dentales y también problemas de mala mordida o problemas relacionados con la mandíbula.
Si la estética dental que se consigue con la cirugía sigue sin ser la adecuada, podemos recurrir a la colocación de carillas de porcelana. Este es un mundo muy complejo que está en continuo desarrollo hoy en día.
Con las carillas de porcelana el resultado estético está garantizado.
Con la utilización de láseres dentales, es posible eliminar el tejido extra que sobresale a pacientes que muestran un aumento del tejido gingival o que por otras razones tienen un tejido gingival grueso o un contorno realmente plano.
Otro tratamiento para eliminar la encía gingival o sonrisa alta, es haciendo un reposicionamiento de labios. Esto ayudará a que su encía no queden tan expuesta al sonreir.
En cualquiera de estas situaciones en la Clínica Calvo de Mora estamos capacitados para proponerle el tratamiento más adecuado y solucionar su problema, sea cual sea la causa de su sonrisa gingival.
Pida información sin compromiso.