La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
No es que sólo lo digamos nosotros, sino también los colegios de odontólogos también: ¡Cuidado con los implantes dentales de mala calidad! Y es que desde hace unos años hasta ahora hemos sido protagonistas de noticias muy desagradables en relación al negocio que se está formando en nuestro sector mediante publicidad engañosa o proporcionando materiales de mala calidad con personal inexperto.
Todo el gremio estamos preocupados porque el futuro es incierto y lo peor de todo es que mucha parte de la pobación sufrirá lesiones a largo plazo producido por haberse somentido a un proceso de implantología con materiales que dejan mucho que desear.
Recordemos por ejemplo el caso reciente de Funnydent que por desgracia no es el único sino que es una tendencia que se está extendiendo a lo largo de todo el país. Por este motivo, durante el último congreso de codontólogos que se ha celebrado en Valencia y se han presentado los últimos resultados de salud bucodental nacional dejando muy mal el estado de salud de los españoles ya que menos de un 5% de la población la boral puede decir que tiene una encía sana, es decir, que muchos de los pacientes pueden mejorar su pronóstico con técnicas de prevención.
Sin embargo, no sólo debemos preocuparnos de la propia salud bucodental en sí, sino de lo que ésta puede traer relacionado, que como ya heos contado en artículos anteriores, están relaciionadas otras patologías como por ejemplo la diabetes o las enferemedades cardiovasculares. Y es que las personas obesas, los fumadores, los consumidores de alcohol o los diabéticos presentena un riesgo 3,5 veces mayor de sufrir inflamación de encías ya que cuentan con millones de bacterias en su boca que terminan pasando al resto del cuerpo y propiciando otras enfermedades en el organismo.
Según las estadísticas, el sector de la pobación más propenso a su desarrollo corresponde a los hombres que además suelen trabajar en cosas manuales, tienen estudios primarios y unos ingresos mensuales inferiores. Por lo que desde la Clínica Calvo de Mora lanzamos un mensaje claro: por favor, realizaros evaluaciones rápidas de salud bucodental en clínicas de confianza que os aseguren que utilizan los mejores materiales del mercado y que cuenten con un equipo altamente especializado y con experiencia para así poder evitar cualquier enfermedad o tratarla de la forma más adecuada sin que se desarrollen problemas en el futuro como está sucediendo actualmente con implantes colocados en pacientes hace años que son de mala calidad.