La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como os venimos diciendo en artículos anteriores, los avances que se están produciendo durante los últimos años en el sector de la odontología dental es impresionante, ni nosotros mismos como especialistas podíamos imaginar la creación de fármacos capaces de regenerar los dientes.
Sí, habéis leído bien, un grupo de científicos del Instituto Dental del King’s College de Londres ha creado un pequeño fármaco que estimula las células madre de la pulpa del diente protegiéndolo y además reduciendo así la necesidad de someterse a futuros empastes. Es muy importante a nivel médico puesto que cuando nos enfrentamos a un traumatismo o infección dental, la pulpa blanda interna queda expuesta e infectada por lo que de esta manera, podríamos conseguir su regeneración de forma natural y su restauración.
Aunque por el momento todo está probándose y en pleno proceso de desarrollo aún queda un camilo largo por recorrer sobre todo hasta que pueda estar el fármaco disponible a los pacientes.
Hasta el momento utilizamos cementos o rellenos para realizar los empastes los cuales contienen calcio y silicio por lo que no realizamos una regeneración natural. Sería muy recomendable además utilizarlo para tratamientos de grandes cavidades que con el tiempo vuelven a infectarse. En las pruebas realizadas se aplica mediante esponjas de colágeno biodegradable con dosis mínimas de glucógeno sintasa quinasa al diente. Lo que ocurre con el paso del tiempo es que la esponja se termina desintegrando y la nueva dentina se remplaza consiguiendo así la reparación completa y natural de la pieza dental.
Su investigación ha salido a partir de un estudio de Alzheimer en el que Tideglusib, el fármaco, tiene esta gran propiedad que puede ser trasladada al sector dental.
Sin duda, estamos ante un nuevo enfoque nunca visto hasta el momento que podría evitar a muchos pacientes el tener que extraerles alguna de sus piezas dentales dañadas. aunque por otra parte nos preguntamos ¿sería el final de los implantes dentales?
¿Quieres conocer más noticias como ésta? En la Clínica Calvo de Mora estamos alerta a todas las novedades que ocurren en el sector, por eso contamos con los tratamientos más vanguardistas del momento, las técnicas más especializadas y un grupo de profesionales en cirugía maxilofacial altamente cualificado. Sólo así podemos llegar a ser referentes en el sector.